El santuario de la «terreta»
«La Casa del producte valencià» ofrece en Xàtiva un amplio surtido de alimentos de proximidad gestionados directamente con los productores

El santuario de la «terreta»
sergio gómez xàtiva
Vicent Moscardó se ha dedicado durante años a viajar por toda la «terreta» como comercial y sabe bien lo que sufren los productores valencianos de alimentos. La imposición de unos valores de compra impulsiva y las agresivas estrategias de algunas superficies comerciales que pagan a precios de miseria a los agricultores han empujado a este emprendedor afincado en Xàtiva a montar un establecimiento que ofrece exclusivamente productos típicos 100 % valencianos, 100 % naturales y gestionados directamente con aquellos que los cosechan, sin intermediarios y a un precio justo.
«Todo se cultiva aquí. No hay nada de China». Es lo primero que advierte Moscardó al recibir al periodista. Y está en lo cierto: aceites prensados en frío —sin aditivos ni adulteración industrial— licores de la tierra con alcoholes naturales, mieles no calentadas, trufas, nueces, embutidos, cervezas artesanales, quesos, chocolates? «La casa del producte valencià» ofrece un surtido impresionante de todo tipo de alimentos, cultivados mediante «cosechas muy pequeñas» y «seleccionados directamente por el productor». Las instalaciones, ubicadas en el polígono frente a la Universidad Católica, dan pie a un completo recorrido gastronómico a lo largo del mapa de la Comunitat Valenciana: la Vall d'Albaida, la Costera, Requena-Utiel, la Sierra de Espadà?
Montar un negocio tan rompedor como este en los tiempos que corren no ha sido fácil. El sueño de Moscardó se materializa después de una importante inversión, que persigue compensar la falta de visibilidad que por lo general se le dedica al producto autóctono en las tiendas y grandes cadenas. Tampoco los consumidores, opina el emprendedor, le dan la importancia que merecen. No por ello este nuevo comercio se orienta al exclusivo sector gourmet. Todo lo contrario, los precios son «asequibles al bolsillo» y el cliente puede elegir a gusto su producto, «no el que le impongan», observa Moscardó. La empresa no se queda ahí sino que aboga por abrir nuevos canales para distribuir los productos a otras tiendas y ofrece a los clientes la posibilidad de comunicarse directamente con los productores.
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA