Fallece el expresidente de Caixa Ontinyent y alcalde durante la transición Roberto Belda
Conocido empresario de la harina presidió la caja durante casi diez años y fue primer edil ontinyentino hasta el año 1977
josep antoni mollà ontinyent
Con el sepelio, ayer lunes, de Roberto Belda Revert, el Guapet, desaparece un hombre clave para la reciente historia de Ontinyent. Su talante dialogante como alcalde y presidente de la Caixa d'Estalvis d'Ontinyent en los años de la transición democrática, fue definitivo para que el cambio que se cernía sobre la ciudad resultara estable. Aunque en su condición privada dedicó gran parte de su vida al negocio familiar de La Farinera, o sea a la fabricación de harinas, en la faceta pública su implicación fue muy activa. Destacando su nombramiento como alcalde de Ontinyent a mitad de los años 70, tras la muerte del alcalde más popular del franquismo, Vicente Gironés Mora, cargo que ocuparía hasta 1977.
Durante el mandato de Belda destacó su cordialidad con los vecinos y su afán por evitar confrontaciones de cualquier tipo. Además su talante tolerante, y sin duda cierta afinidad con el sentimiento nacionalista, le llevó a autorizar e interceder ante el gobernador civil para que se pudiese celebrar en 1975 un recital histórico para la ciudad, el primero de Raimon, y sin duda el último gran evento que albergó el entrañable teatro Patronato, que se llenó de gom a gom antes de ser reconvertido en una residencia franciscana para mayores. Como reconocía Belda años después, aquel hito, cuando el franquismo aún daba sus últimos coletazos, y ese posicionamiento en un período de cambios sociales, le costó enfrentarse con algún representante de los sectores mas ultras de la ciudad.
En su etapa de presidente de Caixa Ontinyent, de 1978 a 1987 (además de ser miembro del Consejo de Administración entre 1974 y 1978) sería el que daría paso a la incorporación en el seno de las cajas, de los representantes de origen político, auspiciados por la nueva legislación. En su presidencia tuvieron lugar los actos del centenario de la entidad, en 1984. Asimismo mostró su apoyo, junto al también desaparecido director de la entidad, Vicente Penadés, Centeno, al alumbramiento editorial de la revista Crònica. Tras su cese en el cargo sería nombrado Presidente Honorario Vitalicio.
Muy activo socialmente
Su carácter afable le granjeó muchas simpatías. De fervor religioso, alternó su vida con las más diversas manifestaciones sociales ya fuera como pregonero de muchas de las festividades de la población, como festero Saudita de los Moros y Cristianos, directivo del Ontinyent CF o miembro de la Asociación de Fiestas de la Purísima.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros