La Pobla aplicará el IBI rústico al suelo de un PAI no desarrollado
La localidad del Camp de Túria adopta medidas junto a Catastro tras la reciente sentencia del Supremo
a. sapena/s. gómez valencia/xàtiva
El Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona ha anunciado que las parcelas incluidas dentro de un Programa de Actuación Urbanística (PAI) no desarrollado que tributaban como IBI urbano a partir de ahora lo harán como IBI de carácter rústico. La alcaldesa Mª Carmen Contelles (PP) destacó que el Área de Inspección Urbana de la Gerencia del Catastro de Valencia ha confirmado que los sectores de estos terrenos de suelo urbanizable sin ordenación pormenorizada no aparecerán en el Padrón de Urbana de 2015, sino en el de rústica.
El consistorio afirma que en octubre pasado inició las gestiones con el Catastro y «ha remitido a este organismo toda la documentación referente a los sectores y parcelas susceptibles de modificación».
Durante la pasada década, los ayuntamientos valencianos recalificaron miles de hectáreas de suelo rústico para crear urbanizaciones que, con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, nunca llegaron a materializarse. A pesar de que actualmente tienen escasas o nulas expectativas de desarrollo, la inmensa mayoría de estas parcelas continúan ancladas a una catalogación que obliga a quienes las poseen —en muchos casos pequeños propietarios rurales— a pagar un recibo del IBI estratosférico, alejado del valor real y del uso agrícola de los terrenos. A mediados de 2014, el Tribunal Supremo estimó la denuncia de 300 afectados de Badajoz y declaró ilegal el cobro de la contribución urbana en aquellas parcelas ligadas a programas urbanísticos no ejecutados. La sentencia ha puesto bajo cuestión una suculenta fuente de ingresos para los ayuntamientos, de ahí que, lejos de adoptar medidas, el Ministerio de Hacienda (de quien depende el Catastro) haya dejado en manos de cada consistorio la decisión de compensar o no a los afectados.
En Xàtiva, diversos propietarios han reclamado una medida similar a la aplicada en la Pobla. Tras contactar con Catastro, en 2012 el gobierno local exhibió unar rebaja del 40 % en el recibo, pero los afectados lo consideran insuficiente.
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola