Se jubila el mando policial Paco Cano
Alfonso Rovira alzira
Al amigo Francisco Cano García —para todos, familiarmente Paco Cano— nacido en Canals pero considerado un alcireño más tras sus casi 40 años en la capital de la Ribera, le ha llegado la hora de ingresar en la "cofradía de los jubilosos" . Inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía en la Comisaría de Alzira-Algemesí, el pasado día 8 cumplió la edad reglamentaria para este menester, que a Dios gracias, ha llegado. Tras su infancia y juventud en Canals, a los 21 años ingresa en la Escuela del Cuerpo Nacional de Policía y en mayo del siguiente año es destinado a la comisaría de La Seu d'Urgell, desarrollando actividades operativas fronterizas. En este tiempo le llega el turno de cumplir el servicio militar, que realiza en Castellón de la Plana. Terminada esta obligación ante la Patria, regresa a la Seu donde es ascendido a inspector. En febrero de 1977, hace 38 años llega a Alzira, incorporándose a la comisaría de Policía como inspector. Un año más tarde es ascendido a inspector jefe, estando de comisario Fructuoso Redondo Prado.
De su dilatado currículum profesional, destacaremos su traslado voluntario en comisión de servicio al País Vasco, en la comisaría de Irún, para regresar más tarde y participar en las «operaciones verano» en las comisarias de Sueca-Cullera, Gandia y Alicante. En 1982, siendo responsable de la comisaría de Alzira Antonio Aguilar Agulló, participa activamente en las inundaciones de octubre con motivo del desmoronamiento de la presa de Tous, en el rescate y salvamento de damnificados, así como en la prevención de la delincuencia y actos de pillaje. Con este motivo, es acreedor de una distinción colectiva del SPC-Servicio de Protección Civil- así como felicitaciones de las distintas autoridades locales y autonómicas, al mismo tiempo, que como todos los vecinos de esta comarca, resulta damnificado. El lunes 8 de noviembre de 1982, forma parte del dispositivo de seguridad, junto a la escolta personal del Papa Juan Pablo II, en su visita a la Muntanyeta del Salvador en Alzira. En 1984 es designado profesor en la formación de policías de Alzira, Algemesí, Xátiva, Ontinyent y Gandía. En noviembre de 1987, vuelve a participar en las inundaciones del río Júcar en la riada de San Carlos, que asola nuevamente la comarca. En 1993, accede a la jefatura de la Comisaría de Alzira-Algemesí, tras ser nombrado por el director general de la Policía, cargo que ostentará ininterrumpidamente hasta enero de 1999. En 1994 instituyó las celebración de los Santos Ángeles Custodios, una en cada localidad, con la colaboración de los dos ayuntamientos. En septiembre de 2000 ingresa en la Orden al Mérito Policial al serle concedida, por el Ministerio del Interior, la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última función de los Cines Martí
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Un conductor se mata tras fugarse de un accidente en Montserrat
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Hallan el cadáver de un hombre junto a la V-30 en València