Las quejas se reducen un 40% en tres años en el área de salud de las comarcas
El Programa de Atención al Paciente registró 148 reclamaciones en 2013, 100 menos que en 2011
s. gómez xàtiva
El número de reclamaciones sanitarias registradas por el Servicio de Atención e Información al Paciente (SAIP) en el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent ha experimentado un descenso del 40% en los tres últimos años. Según se desprende de los últimos datos hechos públicos por la Conselleria de Sanidad a raíz de una pregunta parlamentaria presentada por Esquerra Unida, los hospitales y centros de salud públicos del área que da cobertura asistencial a 200.000 vecinos de la Costera, la Canal, la Vall d'Albaida y la Ribera Alta, contabilizaron en 2013 un total de 148 quejas administrativas, dos menos que en 2012 y 103 menos que en 2011, cuando se registraron 251. La reducción de reclamaciones en el ámbito comarcal es mayor a la experimentada en el conjunto del sistema sanitario valenciano, donde de media han caído un 30% en los últimos tres años.
Desde la implantación del Programa Informático para la Gestión de la Atención al Paciente (Pigap), en 2005, el Departamento Xàtiva-Ontinyent acumula un total de 3.124 quejas, el equivalente a una media de 347 anuales: más del doble del número que ofrecía el último balance conocido.
Las estadísticas revelan que este departamento fue el segundo de la C. Valenciana en el que menos quejas se tramitaron en 2013, después del de Requena, con 54. El SAIP da cuenta de las reclamaciones de los usuarios y arbitra procedimientos para tratar de dar respuesta a éstos y mejorar el servicio.
Los hospitales no temen el colapso
Por otra parte, los hospitales del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent han sufrido en el último mes un destacado repunte de las urgencias, como suele ser habitual en estas fechas del año. Sin embargo, según aseguraron a este diario fuentes de la dirección del área, los dos centros sanitarios sumaban la pasada semana una veintena de camas libres y no se temía el extremo colapso que han padecido otros departamentos, ni había riesgo de tener que suspender la actividad quirúrgica normal. El hecho de manejar un «colchón» de camas libres, según apuntan las mismas fuentes, ha llevado a que algunos pacientes de la Vall d'Albaida pertenecientes al Área de Salud de Gandia sean trasladados a Xàtiva dada la saturación del hospital de la Safor.
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos