Alba y Gisela agrandan el siglo y medio de vida de las fallas de Xàtiva
Las falleras mayores disfrutan de una exaltación en el Gran Teatre enmarcada en el 150 aniversario de la primera falla plantada en la ciudad Acudió la fallera mayor de Valencia, Estefanía López Montesinos

Alba y Gisela agrandan el siglo y medio de vida de las fallas de Xàtiva
agustí garzó xàtiva
En ocasiones se reprocha a los responsables de un espectáculo local que echen mano de tradiciones ajenas o de hechos y personajes importados. No es el caso —en modo alguno— de la exaltación de las falleras mayores de Xàtiva, este domingo. Hubiera sido imperdonable no aprovechar un aniversario del que ninguna otra ciudad que no sea Valencia puede presumir: los 150 años de la primera falla. Y la Junta Local Fallera, de la mano de la falla Molina-Claret, brindó al público un A propòsit sobre la efeméride certero, bien llevado, oportuno y resuelto escenográficamente de manera sobresaliente. Con semejante orgullo por su propio pasado, Alba Fuster y Gisela Carpintero se sumaron de este modo a una historia fallera que ha de continuar muchos años.
Desde que en 2013 se unificaron las presentaciones de la fallera mayor y la infantil en un solo acto, el protocolo se sobrecarga. Y si además se invita a numerosas juntas locales, el desfile se eterniza. La junta ha optado por agilizar al máximo la llamada a escena de las falleras mayores de las comisiones (acceden juntas la mayor y la infantil). Y a podar al máximo la entrega de distinciones. Gracias a ello el acto del domingo rondó las dos horas con 20 minutos. Eso sí, introducción teatral a parte, el espectáculo es ya exclusivamente un desfile de falleras y falleros sin otro estímulo escénico (audiovisual, dansà?). Para los más puestos, se sobrelleva. Para los nuevos espectadores, quizá algo anodino.

Alba y Gisela agrandan el siglo y medio de vida de las fallas de Xàtiva
El A propòsit de Molina-Claret, obra de Guillem Alborch, teatralizaba la idea del impresor y erudito Blai Bellver de plantar una falla en Xàtiva. Corría el año 1865. El breve montaje reúne en escena a Blai Bellver, al historiador Vicente Boix y al abogado Pascual Ferrandis. Basada en reflexiones reales de Bellver, la obra tiene su pizca de crítica (a la sociedad setabense de la época) y sus momentos emotivos. «Plantar una falla a la ciutat potser siga un disbarat», se pregunta el poeta e impresor. Pero su feliz idea de La peixca de l'aladroc fue el inicio de todo. Y él es el pionero supremo, sin duda.
En ausencia del alcalde de Xàtiva y presidente nato de la JLF, la edil de Fallas, Rosa Esteban, fue la encargada de proclamar a Alba y a Gisela, tras imponerles sus respectivos distintivos. Brillantes ambas, Abú Masaifa y El Mercat han proporcionado sin duda dos falleras que saben lo que se llevan entre manos. Les arroparon en el cuadro plástico, acto seguido, las damas Marta Cerdán, Andrea Gironés, Alexandra Soler e Isabel Cuellas, y Lia Murcia, Nuria Pérez, Alba Sánchez y Alba Enguix. Las falleras y presidentes de falla de Xàtiva (increíble el número creciente de comisiones sin fallera y con representante de una gestora) completaron el desfile.
Emotiva ovación a Herminia
Entre las visitas de cortesía recibidas destacaron las de la fiesta hermana de Sant Antoni de Canals, con la presencia de las festeras de Gràcia mayor e infantil, Carmen María Belda y Susana Miñarro, acompañadas de los Bandera y Cuiros adultos e infantiles: Adolfo Tomàs y Francisco Javier Mira, y Joel Orón y Josep Sancho.
Uno de los grandes momentos de la noche era la entrega del Socarrat d'Honor a Herminia Moltó, a punto de cumplir 96 años. La decana de las falleras de Xàtiva —lo fue en 1936, hace 79 años— accedió al escenario desde un lateral en silla de ruedas. Una estruendosa ovación demostró el cariño por esta anciana, historia viva de los orígenes falleros de la ciudad en el siglo XX y primera mujer que recibe el galardón. El fallero Pepe Castells y el periodista Pepe Gutiérrez recibieron la Insígnia d'Or de la junta por su apoyo a las fallas.
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos