El ayuntamiento acumula 11 millones de euros en recibos sin pagar tras sufrir un nuevo repunte

Uno de cada tres recibos emitidos por el consistorio de Xàtiva no se abona en su fecha de vencimiento

El ayuntamiento acumula 11 millones de euros en recibos sin pagar tras sufrir un nuevo repunte

El ayuntamiento acumula 11 millones de euros en recibos sin pagar tras sufrir un nuevo repunte / perales iborra

levante-emv xàtiva

La cantidad acumulada de recibos impagados al Ayuntamiento de Xàtiva alcanza ya la cifra récord de 11 millones de euros, tras sufrir un repunte de 1,5 millones en 2014. Según expone el informe de recaudación que anualmente elabora el servicio económico municipal, la recaudación en periodo voluntario se mantuvo en el 68 % del total de recibos en el último año, cifra alejada del 84% que se fijó como objetivo el plan de ajuste municipal. El PSPV de Xàtiva puso ayer estos datos sobre la mesa para constatar que el 32 % del total de los recibos no se atienden en los plazos determinados por el calendario de pagos, pasando a recaudación con recargo y recaudación por vía ejecutiva.

El concejal socialista Ignacio Reig concluye que «con relación a los ingresos en periodo voluntario, no se han cumplido las expectativas generadas con la cesión de la recaudación a los servicios de la diputación». Los socialistas acusan al equipo de gobierno de Rus de «no tomar medidas para facilitar el pago de los impuestos municipales», cuya gestión está transferida a la institución provincial desde 2012. En palabras de Reig, el ejecutivo local «no toma ninguna medida, no da ninguna facilidad y no atiende las incidencias: emite los recibos y los pasan a diputación para que nos cobre. Esa es su gestión».

El PSPV recuerda que en reiteradas ocasiones ha emplazado a que se adopten medidas para facilitar el pago de impuestos. La agrupación llegó a editar un calendario del contribuyente, idea que el Ayuntamiento de Xàtiva aceptó en 2012, pero que no se ha repetido en ejercicios posteriores, lamenta la formación. Reig hace hincapié en que «la presión fiscal es tan alta que está provocando que muchas familias no puedan atender los recibos en los plazos establecidos». Según el último informe, uno de cada tres recibos no se atiende. «Nosotros pensamos que es por la crisis, por la presión fiscal y por el paro; pero también por la falta de bonificaciones, por la falta de información sobre posibilidades de aplazamiento y por la falta de difusión de un calendario de pagos. La gestión de la recaudación es mejorable», zanja el regidor socialista.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents