Xateba reta al gobierno de Roger Cerdà a que haga realidad «la participación que predica»

La asociación recordó que sus alegaciones del año 2016 al presupuesto de Xàtiva ya no recibieron contestación

Imagen de archivo de la presidenta de Xateba, Fina García.

Imagen de archivo de la presidenta de Xateba, Fina García. / perales iborra

félix lluch xàtiva

Xateba sigue esperando respuesta a las alegaciones presentadas a las ordenanzas fiscales. Según recordó la asociación este lunes, el año pasado dichas alegaciones «no fueron contestadas por el equipo de gobierno», criticaron. Las alegaciones presentadas van en el sentido de ayudar a las mujeres víctimas de la violencia de género en el pago de algunas tasas o servicios. La presidenta del colectivo, Fina Garcia, espera que este año «sí que se obtenga una respuesta, aunque sea negativa, sobre todo por hacer realidad la participación que se predica desde el equipo de gobierno», dijo.

Xateba, Associació per la Igualtat i contra la Violència de Gènere, hizo público este sentir en la presentación de su próximo encuentro y de su nueva web. Este encuentro se celebrará el 11 de noviembre en la sede de la Mancomunidad de la Costera-Canal. El programa está formado por una ponencia, una mesa redonda, y finalmente la exposición de las conclusiones. La presidenta del colectivo, Fina Garcia, explicó el contenido principal del encuentro: cómo afecta el pacto social contra la violencia de género a las asociaciones y colectivos que trabajan en dicho ámbito. La presentación del encuentro sirvió también para dar a conocer la nueva web de Xateba que ya está activa.

La Xàtiva Violeta, pendiente

Desde Xateba señalaron también que la «Xàtiva Violeta» (un conjunto de ideas para hacer de la ciudad un espacio de plena igualdad) está «en mantillas». El colectivo trabaja en la elaboración de un conjunto de indicadores que midan lo acordado en el Pacte de Sant Domènech, el pacto de legislatura del tripartito. La intención es presentar los resultados en el segundo trimestre del próximo año ya que hay asuntos, como el del urbanismo inclusivo, el de eliminación de barreras arquitectónicas, «en los que no se ha hecho nada», indicaron.

Tracking Pixel Contents