Basilio Trilles rescata hechos y personajes reales en su novela «La espía de Franco»
El periodista castellonense presenta en Xàtiva su último libro, ambientado en la posguerra española y la liberación de París

Basilio Trilles rescata hechos y personajes reales en su novela «La espía de Franco»
levante-emv xàtiva
El periodista Basilio Trilles (Castellón, 1940) presentó la semana pasada en la Casa de la Cultura de Xàtiva su cuarta novela, La espía de Franco (Almuzara), acompañado por el alcalde de la localidad, Roger Cerdà. La obra es un thriller histórico ambientado entre julio de 1944 y abril de 1945 que transcurre entre las ciudades de Madrid, París, Barcelona, Normandía, Los Vosgos o Boston y cuya trama aborda episodios como la liberación de la capital francesa por republicanos españoles de la División Leclerc. Trilles, que dirigió los periódicos Castellón Diario y El Heraldo de Castellón y fue jefe de prensa del ayuntamiento castellonense, rescata varios personajes reales del anonimato con su obra para narrar una historia de amor entre Letizia, espía de Franco, y Miguel, anarquista combatiente de la Francia Libre.
Letizia, heroína de la guerra civil española y miembro del servicio de espionaje del Ejército sublevado, ocupa un puesto de confianza en la Secretaria General del Movimiento. En plena posguerra, es agente del OSS norteamericano. Mujer de mundo, libertina y refinada, sigue enamorada de Miguel Campos, un miliciano anarquista al que abandonó en el Madrid sitiado de 1937. Ambos se siguen amando desde la distancia y el desconocimiento de la suerte que ha corrido cada uno de ellos.
Letizia anhela el reencuentro y tiene la corazonada de que el amor de su vida está vivo y lucha con las tropas aliadas que, en esos días del verano de 1944, intentan liberar a Europa del nazismo. No se equivoca: Miguel es uno de los españoles que protagonizan la liberación de París al frente de La Nueve. Dado por desaparecido en combate, éste cruza los Pirineos para intentar acabar con el dictador€ pero antes buscará a su anhelada Letizia.
Trilles destacó la dificultad de aunar personajes reales y de ficción en una novela sobre una etapa histórica «tan apasionante como compleja». En el empeño procuró ser fiel a los acontecimientos en base a una exhaustiva investigación que ha buceado por numerosos archivos, noticias y artículos de la época retratada.
- Emergencias advierte de la llegada de una dana a la C.Valenciana con tormentas intensas, granizo y fuerte viento
- Fallece Vicente Bartual, el mítico presentador del 'Bikini Club
- Estas son las 10 carreras con la nota de corte más alta para el curso que viene
- «Compré la casa en 2021 para reformarla y no he podido empezar»
- «Los vecinos de Antella hemos pasado de disfrutar l’Assut a no poder ni bajar los fines de semana»
- La máxima experta en el barranco del Poyo declara a la jueza que la alerta debió enviarse 'a las 15.00 horas
- Fallece un obrero en el derrumbe de una casa en Ontinyent
- La manifestación de julio contra la gestión de Mazón en la dana se traslada a Catarroja