2 Billetes de Tren GRATIS Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La Canal y la Costera se alejan del nivel máximo de alerta pandémica

Las dos comarcas, tras los descensos de contagios de ayer, bajan por primera vez en varios meses de la tasa de 250 casos por 100.000 habitantes que marca el rojo en el semáforo del Covid-19

Momento de la vacunación realizada ayer en el Centro de Salud Ontinyent II, en la avenida Albaida | PERALES IBORRA

El nuevo descenso de contagios de coronavirus que se registró ayer en el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent (con 235 casos activos menos que en la actualización del pasado viernes) permitió cambiar el color del territorio por primera vez en mucho tiempo. Las demarcaciones de la Costera y la Canal de Navarrés consiguieron bajar el nivel rojo que marca la alerta máxima en el semáforo del coronavirus al lograr reducir su tasa de incidencia comarcal por debajo de los 250 casos por 100.000 habitantes, índice que en el pico de la tercera ola llegó a multiplicarse por siete y nueve veces, respectivamente, en ambos territorios. Ayer, al quedarse con solo 25 casos activos de Covid-19 en toda la comarca, la Canal situó su tasa en 159,4 casos por 100.000 habitantes, rozando el nivel medio de alerta; la Costera, por su parte, registró 123 contagios y una tasa de incidencia de 172 infecciones por 100.000 habitantes. Dos nuevos hitos para ambos territorios en el camino hacia el fin de la pandemia.

Si se echa la vista atrás se da buena cuenta de la entidad de la mejora. La comarca de la Canal de Navarrés permanecía en el nivel máximo de alerta, con más de 250 puntos de incidencia, desde la actualización de casos del 29 de diciembre, cuando se registraron los contagios producidos durante el puente vacacional de la Constitución. Y la comarca de la Costera se mantenía con más de 250 casos activos por 100.000 habitantes desde la lejana segunda ola: el último registro de infecciones en el que contaba con una tasa de incidencia menor se remonta al 27 de octubre del 2020, hace casi cuatro meses.

La tasa general de las tres comarcas se queda aún por encima del nivel máximo de alerta, en 272 casos por 100.000 habitantes, debido a que el balance de la Vall d’Albaida aún se sitúa en 374,4 puntos. La comarca, sin embargo, sigue siendo la que reduce sus cifras de infecciones a un mayor ritmo. En la actualización de ayer registró un descenso de 117 casos activos respecto al viernes y llegó a las 327 afecciones en su agregado comarcal, que arrojan una tasa de 374,4 contagios por 100.000 habitantes. Hasta trece municipios del territorio bajaban ayer sus cifras de casos: Ontinyent (44 contagios menos), Benigànim (veinte casos menos) y l’Olleria (diecisiete casos menos) eran las tres poblaciones con una mejora más importante; Bèlgida, Montitxelvo y Ráfol de Salem, por su parte, pasaban ayer a estar libres de casos de coronavirus.

Por su lado, la Canal de Navarrés contabilizaba treinta afectados menos que en la anterior actualización merced a los descensos registrados en siete localidades de la comarca, de las que dos (Bicorp y Millares) quedaban libres de contagios. Y en la Costera el descenso era de 88 casos activos, de los que casi la mitad (cuarenta) correspondían a Xàtiva, que se queda con 34 casos activos y una tasa de incidencia de 116,3 puntos. El Genovés, Rotglà i Corberà y Llocnou d’En Fenollet se sumaron al grupo de municipios sin infectados de Covid-19.

El Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent alcanzará este año el medio millón de euros invertidos en eficiencia energética desde que impuso esta política en 2016. Lo hará siguiendo con diversas actuaciones de transformación progresiva iniciadas en años anteriores, como la sustitución de toda la iluminación antigua por luminarias LED o la instalación de nuevos equipos para la red de climatización, trabajos que se están realizando precisamente a lo largo de estos últimos días.

Según destacan desde el departamento sanitario, en cuatro años la inversión económica en eficiencia energética ha pasado de ser residual a acumular 414.280 € en 2019, cuatro años después de iniciarse. En 2020 se superaron los 500.000 euros, cifras que para el área de salud evidencian «una firme apuesta por conseguir un consumo energético más responsable». Desde la comisión de sostenibilidad se ha puesto ya en marcha un estudio para la instalación de filtros solares en los acristalamientos que soportan más calor en verano, así como la incorporación de la firma electrónica en la burocracia del departamento, para promover el ahorro de papel.

Por otro lado, los concejales de Benestar Social y Sanitat de Xàtiva, Xelo Angulo y José Vicente Benavent, se reunieron la semana pasada con las entidades integrantes del Consell d’Acció i Polítiques Socials que trabajan con colectivos vulnerables, con el objeto de informarles sobre cómo se acometerá el proceso de vacunación de estas personas.

El área de salud supera el medio millón invertido en eficiencia

Xàtiva-Ontinyent sigue con los trabajos para renovar la iluminación y la red de climatización

Levante-EMV. Xàtiva

Compartir el artículo

stats