Las promotoras fotovoltaicas que posen sus miras sobre Chella para construir una explotación energética en su término encontrarán un obstáculo en el ayuntamiento. El pleno municipal del consistorio de la población de la Canal de Navarrés aprobó el pasado lunes una disposición por la que paralizan la concesión de toda licencia de obra para la instalación de granjas solares, una medida que busca conceder un tiempo extra al gobierno municipal para poder estudiar cada propuesta que se les presente en el registro de entrada. En la misma sesión plenaria se aprobó otro punto que incide en las mismas intenciones: la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles sobre las explotaciones energéticas, que pasa del 0,7 % actual al 1,3 %, el tipo máximo. Dos disposiciones que buscan ser un freno a la llegada e instalación indiscriminada de plantas fotovoltaicas, dentro de las posibilidades de las competencias de un ayuntamiento.
Según explicaba ayer a este diario José Enrique Talón, primer edil de Chella, ante el consistorio no se ha tramitado aún ninguna petición en firme para construir granjas solares, pero sí consta el tanteo sobre vecinos y vecinas propietarias de terrenos, con vistas a adquirirlos o alquilarlos de cara a la construcción de este tipo de explotaciones, tal y como ha venido informando este diario. «Es cuestión de tiempo que nos llegue alguna solicitud en firme. Con estas dos disposiciones, queremos asegurar cierto beneficio para el pueblo, por un lado, y asegurarnos competencias para procurar que el impacto ambiental sea el mínimo, por otro», verbalizaba Talón. El alcalde agradeció, asimismo, el voto a favor para la propuesta de los concejales en la oposición, del Partido Popular: «En cuestiones relevantes como esta siempre hemos notado su apoyo».
Sin carácter retroactivo
La moción no cuenta con carácter retroactivo, por lo que no se aplica sobre la subestación eléctrica proyectada en el término de Chella como parte de una explotación ubicada en la vecina Bolbaite, y que cuenta con una licencia de obra aprobada desde el año 2013. Tal y como informó este diario, la intención del consistorio chellino era negociar con la promotora el traslado de la subestación para que sea construida en una parcela del polígono industrial del municipio. Indicaba Talón a este respecto que la promotora está pendiente de una autorización de Red Eléctrica para seguir con la puesta en marcha del proyecto. «No hemos firmado la cesión de los terrenos. Contactaremos con la empresa cuando reactive la construcción de la planta para tratar el cambio en la ubicación de la subestación», reiteró el munícipe.
Los ecologistas de la Canal Verde acogen positivamente la medida del consistorio
La asociación ecologista La Canal Verde, con vocación comarcal pero nacida en Chella hace unos meses como respuesta vecinal a la proliferación de los proyectos solares fotovoltaicos, celebró ayer la medida aprobada por el consistorio de la localidad, que calificó como «una buena noticia».
Lamentaban, por otro lado, que la subestación procedente de la instalación solar de Bolbaite siga adelante en su actual ubicación, cerca de las instalaciones deportivas del pueblo. Con todo, destacaban las disposiciones puestas en marcha por el consistorio como consecuencia de la carta que presentaron ante el ayuntamiento a finales del mes pasado y en el que exponía la relación de proyectos de la «fiebre fotovoltaica» que se cierne sobre la comarca. Entonces solicitaban una reunión con el gobierno municipal de Chella para tratar la problemática, un encuentro que aún no se ha celebrado.