La segunda edición de la Fira Borja de Xàtiva abrió este viernes el telón con un mercado de artesanía, novedad de este año, y el primer concierto de órgano del Festival Internacional de Música e Historia, integrado en la cita «borjana». La Fira d’Artesania se inauguraba en la Plaça Sant Francesc con una treintena de puestos.

El evento, que se celebra hasta el próximo 1 de noviembre con más de una treintena de actividades, se complementa con una feria gastronómica, rutas y visitas guiadas y actividades culturales como conferencias, teatro y conciertos. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà; el director del Patronat Provincial de Turisme, el bocairentí Xavi Pascual; y la regidora de Turisme i Cultura de Xàtiva, Raquel Caballero, inauguraron la feria con una visita al mercado de artesanía. La jornada inaugural también ha estrenado el Festival Internacional de Música e Historia, con el concierto de órgano «De Munic a Xàtiva, el so de l’orgue», a cargo de Johannes Skudlik, en la iglesia de Sant Feliu. Tras la actuación los presentes pudieron degustar dulces típicos. 

 El consistorio ha contado con la asociación Amata para organizar la feria artesanal. Los casi 40 artistas y artesanos que van a participar, no solo venderán su propio trabajo, sino que en muchos casos estarán trabajando en el puesto. «Así el público podrá ver cómo se transforma el vidrio en joyas o figuras con soplete, cómo se teja en telar o se fabrican instrumentos musicales. Otros artesanos harán demostraciones de esmaltar, decorar azulejos con la técnica del «socarrat» o hacer pape y dos alfareros hacen uso de su torno», exponen. La programación cultural de la Fira Borja incluye la conferencia sobre Lucrècia de Borja, que ofrece Isabel Barceló Chico; y espectáculos multisensoriales, de teatro infantil y de títeres. La Fira Borja también programa visitas guiadas, rutas teatralizadas a cargo de Teatre de la Lluna, y dos exposiciones

La Fira Gastronòmica es otro de los platos fuertes, con la participación de 20 establecimientos de la ciudad, que ofrecerán menús entre los 13 y los 35 euros el 28 de octubre al 1 de noviembre. Estos días, los museos de la ciudad, el Castell y la Colegiata de la Seu ofrecerán horarios especiales de visita.