La última intervención ejecutada en la fachada lateral del antiguo hospital de Xàtiva que recae a la calle Corretgeria en el marco de las obras para suprimir barreras arquitectónicas en la sede de la Mancomunitat de la Costera ha sido objeto de críticas por el uso de materiales impropios de relleno que dan la sensación de «parche» y de «pastiche» en un inmueble histórico protegido como Bien de Interés Cultural (BIC).
El Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural ha calificado de «agresión» la actuación, que ha girado en torno a la apertura de una larga brecha vertical acristalada, mientras que Xàtiva Unida preguntó en el pleno si la obra había contado con la autorización de laDirección General de Patrimonio de la Generalitat.
El arquitecto encargado del proyecto, Vicent Torregrosa, recalca que la imagen actual que luce la fachada es provisional, fruto de una actuación «parcial», a la espera de otras intervenciones que deberían ofrecer una solución integral y uniforme en las paredes del edificio. El objetivo del hueco abierto en lo que era el acceso al hospital en el siglo XV ha sido recuperar un rincón que «ha estado maltratado durante siglos» que corresponde a la antigua capilla gótica. Torregrosa sostiene que las intervenciones se van proyectando en función de los fondos económicdos disponibles y que cuando haya más financiación se valorará cómo adecuar la fachada bajo un patrón homogéneo.
Diversas voces implicadas en la defensa del patrimonio local han cuestionado el criterio seguido en la actuación y la pluralidad de tonos y materiales utilizados en la carpintería de la fachada. Preguntado en el último pleno, el alcalde de Xàtiva recordó que la intervención ha sido supervisada y ha contado con el visto bueno de la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat.