Las localidades de Almedíjar, Silla, Castelló de Rugat, Vallanca, Benaguacil, Sagunt, Villores, Alcoi y Cullera han sido galardonadas con los sextos premios de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) al Buen Gobierno Estas distinciones están dirigidas a las buenas prácticas municipales y tienen como objetivo promover la calidad de las políticas públicas a nivel local.
A la sexta convocatoria de los premios han concurrido 43 proyectos presentados por parte de hasta 30 localidades de la Comunitat Valenciana. Los galardones FVMP Buen Gobierno se pusieron en marcha en 2018 y llegan la edición actual "con el objetivo de ser una plataforma donde hacer visible las políticas públicas modelo de los municipios valencianos".
Con ellos se busca "visibilizar la labor municipalista y las iniciativas locales que apuestan y fomentan la igualdad y la integración de las personas junto a la necesidad de profundizar en las libertades públicas, las reformas democráticas y los valores sociales".
El Ayuntamiento de Castelló de Rugat ha obtenido el reconocimiento a la categoría de “Fomento de la salud pública”, por el programa “Castelló Actiu” llevado a cabo por la concejalía de Deportes.
Este programa contiene dos actividades, los "Dissabtes Actius", destinada a un público familiar y de todas las edades, y la actividad “Baixa al Parc”, enfocada a un público más infantil. Con estas acciones se pretende fomentar la vida activa de los vecinos y vecinas, tanto grandes como pequeños, todo esto en un ambiente de ocio y diversión.
Los “Dissabtes Actius” se programan dos semanas al mes e incluyen actividades diferentes a las que se suelen encontrar en la oferta deportiva municipal, como pueden ser unas jornadas de skate, danza moderna, CrossFit, hockey, patinaje… También se han desarrollado una serie de rutas senderistas guiadas por el término de Castelló de Rugat con juegos y explicaciones tanto del recorrido como del ámbito del senderismo.
Por otro lado, la actividad “Baixa al Parc” anima a los más pequeños dos días por semana a disfrutar del juego espontáneo con diferentes materiales y juegos proporcionados por la técnica de deportes, dinamizando así sus relaciones y abriendo un abanico de nuevas formas de juego seguro.
El alcalde de Castelló de Rugat, Antonio Esquinas, subraya que el reconocimiento de la FVMP "es un impulso para continuar mejorando, y un orgullo para nuestro pueblo". "Castelló tiene unas características extraordinarias para desarrollar hábitos de vida saludable: Clima, espacios, instalaciones... Una oportunidad ideal que tenemos que aprovechar", incide el primer edil.
Ferran Calabuig, regidor de deporte del Ayuntamiento de Castelló de Rugat, hace énfasis en que “la prioridad de este programa es ofrecer a odos los vecinos diferentes modalidades deportivas y variedad de actividades también en un pueblo, que suelen estar más desatendidos de una diversidad de estas actividades por parte de las empresas privadas". El objetivo es "sacar de casa tanto a grandes como pequeños con diferentes dinámicas y actividades que los resultan atractivas", subraya el edil.