El grupo municipal Compromís per Ontinyent ha presentado una moción para el Pleno Municipal de septiembre en la que se recogen tres iniciativas concretas para adaptar la localidad al contexto de emergencia climática. La propuesta, registrada por el jefe de la oposición y portavoz de la coalición valencianista, Nico Calabuig, plantea diferentes compromisos al gobierno municipal en materia de refugios climáticos, arbolado urbano y meses de funcionamiento de la piscina municipal, para poder planificarlos con antelación y ejecutarlos, con el objetivo de aplicar medidas desde el ámbito local para proteger la población de los episodios de calor y temperaturas extremas.

"La situación climática actual es muy preocupante. En Ontinyent hemos vivido un verano con temperaturas extremas, que nos han situado en varias ocasiones en datos récord a escala valenciana y estatal", explica Calabuig. "En julio ya presentamos una moción con medidas de urgencia, y otras de aplicación a medio plazo, en relación con la creación de una red de refugios climáticos en la ciudad. Desgraciadamente, el gobierno municipal impidió debatir nuestra propuesta, que había sido presentada en tiempo y forma. Ahora hemos incorporado nuevos aspectos, y la presentamos al Pleno de septiembre, para planificar con antelación todas las necesidades planteadas, de cara en el próximo verano”.

Calabuig ha explicado que “una de las propuestas es la ampliación de los meses de funcionamiento de la piscina municipal de Ontinyent. Las piscinas municipales se han convertido en herramientas clave para mitigar el efecto de los episodios de altas temperaturas durante el verano, y buena prueba de esto es que muchas ciudades han ampliado los meses de apertura de estas instalaciones. Por eso, es necesario contemplar el aumento del tiempo de funcionamiento de la piscina de Ontinyent, avanzando su apertura y retrasando su clausura. Además, también se tendría que considerar, tal como ocurre en muchas ciudades, hacer gratuito el servicio en los días de temperaturas extremas”.

“En la actualidad, nuestra piscina municipal se mantiene abierta tres meses, un tiempo que está resultando insuficiente en el actual contexto de Emergencia climática, puesto que el calor intenso llega en primavera y se mantiene hasta entrada el otoño. Hay que ampliar el tiempo de servicio, para adaptarse a las nuevas necesidades sociales. Además, contar con un servicio de piscina más prolongado también repercute positivamente en el deporte local vinculado a la natación, un sector que viene demandado desde hace años una mayor disponibilidad temporal de la piscina municipal. Incorporamos esta propuesta y lo hacemos con antelación, para que pueda realizarse toda la planificación y aplicar la medida desde el próximo verano”, ha apuntado el portavoz.

Calabuig también ha señalado que “continuamos defendiendo la creación de una red de refugios climáticos establo en Ontinyent, que ayude a proteger la ciudadanía, sobre todo la más vulnerable, ante los episodios de calor. Estos refugios tienen que ser lugares dotados de climatización, sillas y fuentes en el caso de los espacios interiores en edificios municipales, y de vegetación densa que haga sombra, toldos, fuentes de agua fresca y cortinas de agua evaporizada en los espacios exteriores. El gobierno municipal instaló algunas fuentes de agua fresca el día de la Entrada, una de las medidas que habíamos solicitado como urgentes a la moción y el Pleno de julio. Tenemos que ir mucho más allá, y desarrollar espacios y herramientas que ofrezcan protección a la ciudadanía cada día de verano”.

En cuanto al arbolado urbano, insistimos en la necesidad de desarrollar un plan específico para acelerar la plantación de arbolado público a todos los barrios de Ontinyent, con el objetivo de incrementar progresivamente los 7.000 árboles públicos actuales hasta los 12.000 recomendados por la OMS para una ciudad con nuestro volumen poblacional. Evidentemente, existen zonas verdes en toda la ciudad, pero hay que ser más ambiciosos en este sentido, puesto que el impacto del arbolado es fundamental en la mejora de la calidad del aire o la regulación térmica del casco urbano”, ha subrayado el Jefe de la Oposición.

Nico Calabuig ha concluido instando “todos los grupos políticos de la Corporación a apoyar a esta propuesta, que busca hacer de Ontinyent una ciudad más amable y preparada para afrontar las consecuencias del cambio climático, y dar