Inma Boscá gana el premio a la Innovación en el Deporte por el proyecto Los Mejores Guerreros

La deportista de la Pobla del Duc, que sufre una enfermedad rara, ha sido distinguida por la asociación Promis en los V Premios al Deporte Inclusivo

Inma Boscá, en la silla de ruedas, con el equipo de Los Mejores Guerreros recibiendo el premio.

Inma Boscá, en la silla de ruedas, con el equipo de Los Mejores Guerreros recibiendo el premio. / Asociación PROMIS.

R.Tomàs.

La Pobla del Duc.

La deportista de la Pobla del Duc Inma Boscá, que sufre una enfermedad rara que le ha provocado una lesión medular y va en silla de ruedas, suma un nuevo reconocimiento por sus logros deportivos y su afán de superación. En esta ocasión, Inma Boscá ha ganado el premio a la Innovación en el Deporte por su proyecto “Los Mejores Guerreros”, un galardón que le ha concedido la Asociación de Profesionales del Mundo de la Integración Social (PROMIS). La de la Pobla del Duc recibió la distinción en la gala de los V Premios al Deporte Inclusivo de PROMIS, en una ceremonia celebrada el pasado viernes, 22 de septiembre, en el salón de actos de la Conselleria de Educación, en València.

La asociación PROMIS reconoce con estos premios el esfuerzo de entidades, instituciones y profesionales de la Comunitat Valenciana y de España por la inclusión social en el deporte. En la gala de este 2023 se entregaron premios en cuatro categorías y se concedieron dos reconocimientos al deporte inclusivo. Las categorías premiadas son: deporte adaptado; integración e interculturalidad en el deporte; diversidad de género en el deporte; e innovación en el deporte. En esta última categoría fue premiada Inma Boscá, que recibió el premio de manos de Stephane Soriano Gómez, director general de Diversidad de la Generalitat Valenciana. Inma estuvo acompañada por su marido Toni Ibáñez, Clara Climent, José María Montesinos, Luis Calatayud y Carles Soler, todos ellos integrantes del equipo “Los Mejores Guerreros”, proyecto por el que ha sido distinguida la deportista de la Pobla del Duc. Los otros premiados han sido la Fundación Asindown de València; el Club Esportiu Urbans de València; y José Ramón Rey. Los dos reconocimientos han recaído en Daniel Albero, de Carcaixent; y Mode (Molina Deporte Adaptado), del Ayuntamiento de Molina de Segura (Murcia).

Inma Boscá con el premio .

Inma Boscá con el premio . / Asociación PROMIS.

PROMIS reconoce con estos premios las iniciativas que demuestran generar un impacto en la sociedad en la que influyen y además potencian los valores del deporte inclusivo como esfuerzo, respeto, compromiso y perseverancia. Valores que sin duda refleja la deportista de la Pobla del Duc. Al acto asistieron numerosas autoridades de gestión del deporte y de la diversidad de la ciudad de València y de la Comunitat Valenciana. Entre ellas, acudió la concejala de Deportes del Ayuntamiento de València, Rocío Gil; el director general de Diversidad de la Generalitat Valenciana, Stephane Soriano Gómez; y el subdirector general de Deportes de la Generalitat, José Miguel Sánchez.

Patrocinadores para la rehabilitación

Inma Boscá sufre una enfermedad rara desde 2013 que le provocó una lesión medular y en su búsqueda de patrocinios para sufragar los gastos de su rehabilitación se propuso competir con su silla de ruedas y su handbike, pero lo que nunca imaginó es hasta donde podría llegar con su esfuerzo y disciplina militar. La deportista sigue buscando patrocinadores que le ayuden en su proceso de rehabilitación, que supera los mil euros al mes. Inma Boscá necesita el apoyo de patrocinadores para sufragar esta rehabilitación.

Inma es la única persona en el mundo que participa con su silla de ruedas en carreras de montaña de larga distancia, donde ha conseguido diversos premios y títulos deportivos destacados. Es la primera mujer en silla de ruedas en ganar un Ultra Trail. Fue el año pasado, 2022, en la Volcano Ultramaratón de Cartagena, de 66 kilómetros. Boscá ya fue la primera mujer en completar una carrera de larga distancia (el Ultra Trail de Tarragona).

La deportista de la Pobla del Duc no se pone límites y este premio de PROMIS le da más ánimos y ganas para afrontar un nuevo reto deportivo que se ha marcado. Boscá se prepara ahora para participar en la Mega Race, la carrera en ruta más larga de España, en la vía verde de la Sierra de Alcaraz. Inma participará en la carrera de 50 millas que se celebrará el próximo 21 de octubre.

Promis

La asociación PROMIS es una entidad sin ánimo de lucro valenciana con más de 15 años de existencia. Cuenta con el apoyo de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, la Conselleria de Innovación, y la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana; la Fundación Deportiva Municipal de València; la Cátedra de Innovación de la Universitat Politècnica de València, campus de Gandia; y Caixa Popular.

Tracking Pixel Contents