Las Agustinas Descalzas de Benigànim reabren una nueva temporada de la Casa de Recuerdos de la Beata Inés
La sede de la orden religiosa acoge este año la exposición “Fragmentos de Santidad”

“Fragmentos de Santidad” es el titulo de la exposición que este año acoge la Casa Recuerdos de la Beata Inés en Benigànim. / Levante-EMV
Juan Antonio Boluda
El próximo domingo día 22 de octubre y tras el periodo estival, las Agustinas Descalzas de Benigànim reabren una nueva temporada de visitas a la Casa Recuerdos de la Beata Inés. Se trata de un proyecto realizado por esta comunidad de religiosas cuyo espacio museístico cuenta con exposición permanente que fue inaugurada en el año 2017 de la mano del entonces cardenal arzobispo de València Antonio Cañizares.
"Podemos considerar sin ningún tipo de duda que aquella iniciativa fue un gesto de amor y de caridad, al querer compartir los tesoros artísticos que los siglos de historia de la Orden nos han ido dejando como testimonio de vida religiosa y monástica. A este acto de generosidad hay que sumar y destacar el nuevo advenimiento que tuvieron esta comunidad de monjas de vida contemplativa, al habilitar un nuevo espacio para mostrar en el cada año exposiciones temáticas, durante el periodo de visitas de este museo conventual, entre los meses de octubre y junio. En este lugar, las religiosas, cuya orden fue fundada por San Juan de Ribera en el s. XVII, tienen la intención de exhibir piezas pertenecientes a esta clausura con casi 400 años de historia, para así compartirlas con todos los devotos de la Beata, visitantes y amantes del arte sacro", apuntan desde el consistorio.
“Fragmentos de Santidad” es el título de la exposición de este año, "una exhibición que habla del amor con mayúsculas, ya que el tesoro que ella se exhibe es doble. De una parte el valor histórico y artístico, que es innegable, del otro el valor humano, el religioso, el espiritual. Pues la muestra reúne una cantidad considerable de restos óseos de santos de todos los siglos de la Iglesia. Desde los primeros mártires, pasando por los afamados santos reformadores y místicos de la edad Media y Moderna, hasta los más recientes mártires de las persecuciones religiosas del siglo XX. Así como también otras reliquias como fragmentos de Tierra Santa o polvo de santuarios insignes de la cristiandad", comentan los impulsores de la iniciativa.

Las Agustinas Descalzas de Benigànim reabren una nueva temporada de la Casa de Recuerdos de la Beata Inés. / Levante-EMV
A su vez, las mismas fuentes recuerdan que "las comunidades religiosas guardan con singular celo los huesos u objetos de los santos, por ser los más valiosos testimonios de la Fe y muestra de ese celo amoroso es la manera de custodiarlos y poder exponerlos a la pública veneración".
El arte y la tradición sugirió diversas formas. Bien en expositores de orfebrería a modo de custodias, algunos en tallas de madera simulando extremidades o cilindros para amoldarse a las formas óseas, a veces son tallas a modo de busto de distintos bienaventurados en los que se insertan las reliquias. En otros casos las manos monjiles con paciente dedicación cosieron verdaderas filigranas engastadas de flores y ricos bordados para conservar los sagrados restos. De todos estos ejemplos se nutre esta muestra que las Agustinas descalzas han dispuesto en su Casa Recuerdos. También se ilustran algunas paredes con lienzos que retratan algunos de estos santos, como el de Santa Elena, pionera en la búsqueda y preservación de reliquias o el retrato de la Beata Inés del último tercio del siglo XIX. En efecto la Beata y su reliquia no podían faltar. El monasterio es en sí mismo un auténtico relicario de recuerdos inesinos. Pero durante los siguientes meses los visitantes podrán ver muy de cerca la reliquia del ex ossibus de la Beata Inés que en muy contadas veces se muestra a la visión y veneración de los fieles.
"Una muestra extraña, curiosa, valiosa que no hay que perderse. Nos hace sentirnos en el cielo, pues no son sino, como bien dice su título, fragmentos de santidad lo que entre las más diversas formas de arte se muestran allí", apostillan.
Tanto la Casa Recuerdos como la exposición temporal de reliquias se podrá visitar de forma guiada cada segundo y cuarto domingo de mes, en horario de 10.00 a 13.00 horas.
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El joven hallado en el Túria se ahogó en un tramo aún destrozado por la dana
- El Ayuntamiento de Mislata no revisó la feria en la que murieron dos niñas pese a que incumplía la normativa
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà
- Una bronca por aparcar ante un vado acaba en una indemnización de 100.000 euros