Bocairent, Xàtiva, Ontinyent y Enguera recogen su distintivo como Municipio Turístico de la Comunitat Valenciana
La procesión al Santísimo Cristo de la Bona Mort de Bellús también ha sido reconocida

Bocairent, Xàtiva, Ontinyent y Enguera recogen su distintivo como Municipio Turístico de la Comunitat Valenciana / Levante-EMV
Luis Cebrià
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha entregado en el Centro de Turismo (CdT) de València los distintivos que acreditan la condición de Municipio Turístico de la Comunitat Valenciana a ocho ayuntamientos de la provincia de Valencia, así como las placas que reconocen la distinción de Fiesta de Interés Turístico Autonómico a dos fiestas valencianas.
Se trata de reconocimientos otorgados por Turisme Comunitat Valenciana, a través de la Dirección General de Turismo, y que se han obtenido en los últimos meses. En concreto, han recogido el galardón de 'Municipio Turístico' los ayuntamientos de Bocairent, Xàtiva, Canet d’En Berenguer, Ontinyent, Enguera, Ademuz, Olocau y Ayora.
Respecto a las Fiestas de Interés Turístico Autonómico, las celebraciones galardonadas con esta distinción son la Passejà de Sant Onofre en Quart de Poblet y la procesión en honor al Santísimo Cristo de la Bona Mort de Bellús.
Durante su intervención en el acto, Nuria Montes ha querido poner en valor tanto el trabajo que realizan los ayuntamientos para lograr ser reconocidos como Municipios Turísticos de la Comunitat Valenciana, así como el esfuerzo de las distintas asociaciones y federaciones que impulsan el desarrollo y mantenimiento de las fiestas de la provincia.
Asimismo, la responsable de la política turística del Consell ha abogado por seguir trabajando, "con esperanza y con la confianza puesta en la fortaleza que los municipios y sus fiestas aportan al conjunto de nuestra sociedad".
La Comunitat Valenciana cuenta con 62 destinos con el distintivo de Municipio Turístico, acorde al Estatuto del Municipio Turístico, regulado por el decreto 5/2020 de regulación del Estatuto y modificado por el Decreto 203/2021 de 17 de diciembre.
En concreto, la provincia de Valencia cuenta con 18 destinos reconocidos como Municipio Turístico, de los cuales, 8, lo han conseguido a lo largo de este último año 2023.
'Fiestas de Interés' y 'Municipio Turístico'
La distinción de 'Fiesta de Interés Turístico Autonómico' se concede a las fiestas que ofrezcan una especial relevancia desde el punto de vista turístico y supongan una valoración de la cultura y de las tradiciones populares valencianas.
Además, la obtención de esta distinción honorífica contribuye notablemente a la promoción de estos eventos que se celebran en la Comunitat Valenciana y resulta indispensable para la obtención de la Declaración de Fiesta de Interés Nacional.
En el caso de los Municipios Turísticos, estos reconocimientos permiten optar a la financiación extraordinaria de Turisme Comunitat Valenciana.
De forma paralela, la condición de 'Municipio Turístico' recala en aquellos destinos que acrediten el cumplimiento de unos requisitos concretos en cuanto a población turística, plazas de alojamiento turístico, recursos turísticos e importancia del turismo en la economía local.
Estos requisitos son diferentes según la categoría en la que el municipio solicita ser reconocido. Estas categorías son: Municipio turístico de Excelencia, Municipio turístico de Relevancia y Municipio turístico de Singularidad.
Para conseguir este reconocimiento, se han tenido en cuenta algunos aspectos como la población turística del municipio, las plazas de alojamiento turístico y de segunda residencia, el criterio económico y la existencia de recursos turísticos de primer orden, como pueden ser los parajes naturales, el patrimonio cultural o las fiestas de Interés Turístico. En cuánto a las plazas de alojamiento turístico es necesario tener al menos 1.000 plazas regladas, o bien 500 plazas regladas y un número de plazas de viviendas turísticas secundarias que sumadas logren al menos 1.500.

La consellera de Turismo, Nuria Montes, con las técnicas de Turismo del Ayuntamiento de Xàtiva. / Levante-EMV
"Destino de interior"
La regidora de Turismo de Xàtiva, Raquel Caballero ha declarado que “esta distinción reafirma nuestra fuerza turística como destino de interior. Y la hemos conseguido gracias a los trabajos hechos los últimos años, elaborando el nuevo Plan Estratégico de Turismo o el Plan de Sostenibilidad Turística que han adaptado nuestro municipio al nuevo marco turístico de la Comunidad Valenciana. Además, este trabajo no sería posible sin el trabajo de todos los alojamientos, restaurantes y empresas de turismo de nuestra ciudad. Es un reconocimiento que tenemos que compartir y celebrar entre todos y todas las vecinas de Xàtiva”.

La consellera Nuria Montes y las concejalas Sayo Gandia y Ángels Muñoz. / Levante-EMV
Acceder a más subvenciones
En el caso de Ontinyent, tanto Àngels Muñoz, regidora de Fiestas, como Sayo Gandía, que fue responsable de la concejalía de Turismo cuando se gestionó este reconocimiento, coincidían al valorar positivamente la consecución de una distinción “que nos ayuda a mantener condición de municipio turístico con la nueva normativa, un hecho imprescindible para poder seguir accediendo a las subvenciones específicas para municipios turísticos como las que cada año convocan la Generalitat Valenciana y la Diputación de València”.
Entre los criterios, se establecían unos mínimos de carácter cuantitativo que afectan la oferta, demanda y economía turística del municipio, como por ejemplo la población turística, el número de plazas de alojamiento turístico y de segunda residencia, y la existencia de recursos turísticos de primer orden, recogidos en un catálogo por la Generalitat. Si no se cumplen los criterios, no se consideran las obligaciones que los municipios también tienen que cumplir.
Además de haber conseguido llegar a la cifra mínima estimada de 102.000 turistas y visitantes anuales en base a las fórmlas de la Generalitat, y de tener las plazas de alojamiento y segunda residencia mínimas, Ontinyent consiguió incluir alrededor de medio centenar de recursos de primer orden al catálogo autonómico de Corderos de Interés Turístico, como el Palau de la Vola, las iglesias, la ermita de Santa Ana, las fiestas, el Paraje del Pou Clar, el Museo del Textil o la Fira de Novembre, entre otros.
- Última función de los Cines Martí
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Un conductor se mata tras fugarse de un accidente en Montserrat
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- Buscan a un joven ahogado en el mismo punto donde falleció otro hace 7 días
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos