El PSPV pide que dimita la edil díscola de Compromís que veta el pacto en Albaida

Palací acusa a Salom de "desacreditar al alcalde" y de aplicar una "doble vara de medir" tras recordar que el sueldo del concejal socialista en el ejecutivo es el mismo que el que del regidor valencianista liberado

David Palací, portavoz del PSPV de Albaida.

David Palací, portavoz del PSPV de Albaida.

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

Crece la tensión en el ejecutivo progresista de Albaida. El portavoz del PSPV de la localidad ha salido al paso de las acusaciones de "incoherencia" vertidas contra su persona por la regidora de Compromís que se niega a firmar el pacto de gobierno entre ambas formaciones. David Palací ha recordado a Mª Àngels Salom que su sueldo es el mismo que cobra el regidor liberado de la coalición valencianista (21.000 euros anuales), una información que asegura que la edil de Bienestar Social "ha omitido intencionadamente" en sus recientes manifestaciones.

Palací reprocha a Salom su "doble vara de medir" y su "sectarismo" por poner el foco exclusivamente en las retribuciones del grupo socialista para justificar su bloqueo al acuerdo programático de gobierno. "El PSPV cobra porque cobra Compromís: desde el primer momento dijimos que no teníamos ninguna necesidad de retribuciones porque ya tenemos nuestros trabajos al margen de la actividad pública, pero no vamos a consentir que unos trabajen cobrando mientras otros desarrollan su labor de gobierno gratis", ha incidido el líder socialista, que se abre a renunciar al sueldo "si Compromís también renuncia al suyo" después de reivindicar que ambas formaciones deben tener "los mismos derechos". "¿Acaso ellos no provocan gasto en el ayuntamiento?", pregunta Palací.

El portavoz del PSPV ha pedido la dimisión de la concejala díscola de Compromís tras acusarla de "mentir" cuando aseguró a este diario el lunes que nadie de su partido le ha presionado para que rubrique el pacto de gobierno, contradiciendo así las manifestaciones efectuadas días atrás por su jefe de filas, el alcalde Alejandro Quilis. "No puede continuar en el gobierno municipal: tiene que presentar la dimisión ya no porque esté en contra de firmar el documento que marca los ejes estratégicos de legislatura, sino porque está desacreditando y dejando muy mal parado a su propio líder, acusándole de mentir", incide Palací, muy crítico también con el hecho de que Salom se refiera al acuerdo de gobierno entre las fuerzas progresistas que define los ejes programáticos de la legislatura como "ese papelito".

El "papelito" que marca las líneas de gobierno de Albaida

El portavoz socialista recalca que "ese papelito" escenifica el compromiso del gobierno de Albaida de reducir el gasto de personal del ayuntamiento hasta en un 20 %, así como de avanzar en la liquidación de la deuda municipal. "Si tan preocupada está por el devenir del ayuntamiento y por su situación económica ¿por qué no lo firma?", ahonda Palací.

El PSPV reivindica que mantiene "un compromiso con la ciudad de Albaida de reducir la deuda y el gasto personal" cuyos resultados "se verán dentro de cuatro años", aunque el líder socialista advierte de que ese objetivo puede peligrar y no conseguirse por la negativa de la edil de Compromís de firmar el documento. A comienzos de mes, los socialistas ya avisaron de que están valorando romper el pacto de gobierno si Compromís no cumple su compromiso de formalizarlo tras recabar el apoyo del PSPV en la investidura.

Para el también regidor de Urbanismo, Salom "miente descaradamente" cuando dice que nadie se ha reunido con ella para que lo rubrique. Palací explica que tanto él como el alcalde se han sentado con la concejala díscola para intentar reconducir la situación. "Ha perdido toda la credibilidad, es ella la incoherente, no nosotros", remacha el portavoz socialista.

Tracking Pixel Contents