La nueva campana de Sant Esteve será bendecida el 26 de diciembre
La asociación de Llumeners aprovechará la celebración de la festividad para dar a conocer la nueva pieza

Los "cacos" se llevan una campana de bronce de la ermita de Sant Esteve de Ontinyent / Perales Iborra
La asociación de Llumeners de Ontinyent ha anunciado que la nueva campana de la ermita de Sant Esteve será bendecida el próximo 26 de diciembre, aprovechando la festividad en honor al santo que da nombre al edificio religioso. La nueva pieza sustituirá a que fue robada el pasado mes de julio. Así, la entidad ha contado con la asistencia de los Campaners de Ontinyent para llevar a cabo los trabajos de diseño y establecer las características técnicas que tiene que tener la nueva campana. A su vez, la fabricación ha sido sufragada gracias a las aportaciones realizadas por los ciudadanos y varias empresas de la localidad. La campana está siendo fabricada por la firma especializada Hermanos Portilla, ubicada en el municipio de Gajano (Cantabria). La campana tendrá un peso que duplicará a la anterior y los Llumeners exponen que «si se cumplen los plazos de entrega acordados con el fundidor, esperamos que pueda ser bendecida el día 26 de diciembre que se celebra la festividad de Sant Esteve».
Diseño de la campana
La campana llevará el nombre de «Sant Esteve» y en la misma se indicará el año de su fundición (2023), junto a un mensaje que recordará que ha sido sufragada «por suscripción popular». Además, la nueva campana incluirá el escudo de la capital de la Vall d’Albaida d en la leyenda «muy antigua, noble, leal y caritativa». Por lo que respecta a las obras de consolidación estructural de la Ermita de Sant Esteve —incluidas por votación dentro del programa «Ontinyent participa 2023»— desde la entidad comentan que las obras se iniciaron el pasado 16 de octubre, «una vez se han conseguido todos los permisos necesarios». La previsión pasa porque estén finalizadas antes de que finalice el actual ejercicio. A su vez, desde la entidad recuerdan que el próximo domingo 22 de octubre tendrá lugar en el patio de la parroquia de Sant Rafel la celebración del primer «día del llumener»: «Es un evento ideado para acercar la fiesta de Sant Esteve a nuestra ciudad».
Entre los actos programados hay una misa en la iglesia parroquial, un pasacalle por las calles del barrio, una comida de hermandad, finalizando la jornada en un homenaje a la Reina y Damas de la fiesta de San Esteve del año 1973, en conmemoración del 50 aniversario de la cita.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?