El PSPV abandona el gobierno de Albaida y deja a Compromís en minoría
Los tres concejales socialistas renuncian a sus delegaciones tras la "crisis de confianza" derivada de la negativa de una edil valencianista a firmar el pacto progresista

El alcalde Alejandro Quilis, recibe el bastón de mando en la investidura de manos de la edil Mª Àngels Salom.

La escalada de tensión propiciada por el enroque de la concejala de Compromís que se niega a firmar el pacto con el PSPV ha terminado dinamitando el gobierno bipartito de Albaida cuando apenas han transcurrido 126 días de la investidura de Alejandro Quilis como alcalde de la localidad con el apoyo de los socialistas.
Un plazo que el portavoz del PSPV, David Palací, entiende como más que suficiente para consumar la ruptura de la que la formación del puño y la rosa venía tiempo advirtiendo a raíz de la "crisis de confianza" que trascendió a la luz pública hace dos semanas.
Después de mantener una larga reunión anoche, a las 8 de la mañana de este miércoles los tres concejales del grupo socialista han formalizado su renuncia a las delegaciones que ostentaban y a las retribuciones que tenían asignadas como integrantes de gobierno. "No podemos continuar con esta situación en la que la regidora díscola MªÀngeles Salom sigue sin dimitir", explica Palací, que -con el acuerdo programático pendiente de rubricar formalmente- no veía garantizado el cumplimiento del compromiso de Compromís de ceder la alcaldía al PSPV en 2025 ni la aprobación de las propuestas socialistas que van al pleno municipal, con un margen de actuación "muy limitado".
Los intentos del alcalde Alejandro Quilis de reconducir la situación con su concejala han resultado infructuosos. Desde el PSPV descartaron la posibilidad de gobernar en minoría con seis concejales en caso de que Salom hubiera acabado apartada del partido, en el grupo de no adscritos, una opción que el primer edil puso encima de la mesa. "Estaríamos en la misma situación, sin garantías de tener alcaldía en dos años ni de poder desarrollar la acción de gobierno en el pleno porque podrían boquearnos cualquier iniciativa trascendente", apunta Palací.
El líder socialista asume que el pacto de gobierno progresista "no ha funcionado" y "no solo por la regidora díscola". El regidor sostiene que en el seno de gobierno los ediles socialistas se han encontrado con dificultades para llevar adelante sus tareas, por lo que considera "una falta de comunicación y de liderazgo por parte del alcalde y Compromís". "No ha habido coordinación, nos han limitado nuestras funciones", opina Palací.
El alcalde asegura que confiaba en llegar a un entendimiento después de emplazar al portavoz socialista a sentarse hoy para plantearle "una propuesta de posible solución"
Para Alejandro Quilis, la dimisión de los ediles socialistas ha sido inesperada. El alcalde asegura que confiaba en llegar a un entendimiento después de emplazar al portavoz socialista a sentarse hoy con la mirada puesta en plantearle "una propuesta de posible solución" tras la acalorada discusión mantenida el martes a raíz de las críticas vertidas por Salom hacia Palací. "Cuando he ido al ayuntamiento esta mañana ya estaban presentadas las renuncias de los concejales socialistas. Han cumplido sus amenazas y han decidido romper el gobierno de progreso. Han venido a hablar conmigo y me han expuesto que no tienen confianza en MªÀngels Salom y en el equipo de gobierno", expone Quilis, que defiende que "no se ha hablado en ningún momento de no darle la alcaldía al PSPV" dentro de dos años.
El colectivo de Compromís en Albaida ha convocado esta tarde una reunión de urgencia para abordar el complejo escenario de gobernabilidad que se abre a partir de ahora. En principio, la intención de Quilis es seguir gobernando en minoría, aunque admite la dificultad de la empresa y apela a buscar consensos.
Un gobierno con 4 concejales de 13
El portavoz del PSPV mantiene que su dimisión "es coherente" y evidencia que los socialistas "no estábamos en el gobierno ni por el dinero ni por el poder", sino "únicamente para trabajar por Albaida y por sus vecinos:". "Pero no hemos trabajado como nos hubiera gustado porque nos hemos encontrado obstáculos, palos en el camino e inmovilismo del alcalde en la toma de decisiones". "Estamos convencidos de que podíamos aportar cosas positivas, veníamos con ilusión y ganas para cambiar el paradigma pero no nos han dejado tomar decisiones que nos hubiera gustado", sostiene.
Compromís tiene 4 regidores en Albaida frente a los 9 que controla la oposición. El PP, con 6 ediles en el ayuntamiento, podría presentar una moción de censura para plantear una alternativa, aunque necesitaría los votos socialistas para alcanzar la mayoría absoluta. Palací recalca que "no le corresponde al PSPV decidir" posibles cambios de paradigma porque los números no le dan, por lo que sitúa de momento a su grupo en la oposición. "Quienes han de mover ficha ahora son otros partidos", incide, sin cerrar la puerta a "valorar" posibles propuestas alternativas en un futuro.
El PP ha pedido la dimisión del alcalde
El PP de Albaida ha emitido esta mañana un comunicado en el que pide al alcalde su dimisión para "dejar paso al partido más votado" después de lamentar las acusaciones cruzadas entre las fuerzas que compartían el ejecutivo. "Ha quedado demostrada la incapacidad de este gobierno para dirigir el Ayuntamiento de Albaida", apunta el comunicado popular.
La crisis de gobierno en la localidad podría trasladarse a la Mancomunitat de la Vall d'Albaida, entidad presidida por Alejandro Quilis desde finales de septiembre, todavía sin un gobierno definido y a la espera de que se convoque el pleno de organización. Algunas voces en el PP y Ens Uneix apuntan al temor de que se ahonde en la parálisis del organismo. Quilis señala que se está trabajando en la celebración del pleno de organización de cara al mes de noviembre.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6