Sancionan con 5.000 euros al dueño de cuatro perros por tenerlos atados y sin chip
El incidente ha tenido lugar en Ontinyent y el infractor ha de llevar los canes a la perrera comarcal

Los técnicos inspeccionaron el lugar y se encontraron a los perros atados a depósitos de agua. / Levante-EMV
El Ayuntamiento de Ontinyent ha sancionado con 5.000 euros a un residente de la localidad y dueño de cuatro perros por tenerlos atados durante largos periodos de tiempo con cadenas en unos depósitos de agua que los animales usaban con refugios improvisados. Además, tres de los cuatro ejemplares carecían del chip identificativo que deben llevar para poder ser reconocidos por los veterinarios.
El informe elaborado por los técnicos municipales —al que ha tenido acceso este diario— expone que los canes se encontraban en una parcela del polígono 6 de la capital de la Vall d’Albaida, en unos terrenos que formaban parte del antiguo trazado de la carretera de Ontinyent a València y que no eran de su propiedad.
Las fuentes consultadas confirmaron que los terrenos en los que estaban los animales no eran suyos, sino que son de titularidad pública y «los utilizaba sin tener el pertinente permiso».
Inspección de los técnicos
Los técnicos municipales inspeccionaron el lugar y no encontraron a ninguna persona a cargo de los animales, que estaban atados con cadenas. Un cuarto perro sí tenía el chip correspondiente, a nombre de la persona que ha sido denunciada. En el informe se detalla que «los perros están atados mediante cadenas a depósitos de agua abiertos que han hecho las tareas de refugios improvisados para los animales. Se trata de un espacio abierto, de acceso público y sin cerrar».
La multa de 5.000 euros se deriva de varias infracciones de la ley, como el hecho de mantener a los animales atados de forma permanente —infracción grave— y el hecho de que tres de los ejemplares no estuvieran debidamente identificados con el chip reglamentario —infracción leve—.
Además, al responsable de los hechos se le impone una sanción accesoria que consiste en la prohibición de adquisición, tenencia y convivencia con animales de compañía durante un periodo de tres años. Esta sanción es de grado medio según la ley.
Consultados por el destino de los canes, desde el Ayuntamiento han explicado que en un primer momento el hombre pudo llevárselos porque no se había impuesto sanción alguna, pero ahora debe devolverlos: «Una vez la sanción ha sido propuesta y es definitiva debe devolver los perros. Se le ha notificado que debe llevarlos a la perrera de la Mancomunitat de la Vall d’Albaida. En caso de no hacerlo, se tomarán medidas al respecto».
El asunto guarda ciertas similitudes con un caso denunciado en Xàtiva en noviembre de 2021, mucho más grave. Agentes de la Policía Local de Xàtiva liberaron a los perros que formaban parte de una rehala ilegal y se encontraban en condiciones deplorables.
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros