Ontinyent limita a 24 euros la subida del recibo de la basura en 2024
El ayuntamiento asumirá la mitad del fuerte incremento del servicio para evitar que la tasa municipal se duplique
Los vecinos pasarán de pagar 44 a 68 euros, un 55% más tras 12 años sin aumentos

El regidor de Hacienda de Ontinyent, Pablo Úbeda, explica las ordenanzas fiscales de 2024.
G. Ramos
El Ayuntamiento de Ontinyent asumirá parte del fuerte incremento del coste de la basura para amortiguar su impacto en el recibo girado a a los hogares, que finalmente subirá 24 euros en 2024 (un 55%) después de 12 años congelado.
Como informó este diario, el nuevo impuesto estatal sobre residuos implantado por el Gobierno (que supone un gasto extra de 190.000 euros para el consistorio) y la escalada del IPC de los últimos años ha disparado hasta 1,5 millones de euros el desembolso municipal en la prestación del servicio de recogida de deshechos, cuando los ingresos superan por poco los 900.000 euros. Para compensar el déficit generado, la tasa de la basura tendría que incrementarse un 115% y pasar de los 44 euros actuales hasta los 95 euros, el equivalente a una subida de 51 euros.
Finalmente, sin embargo, la corporación local ha optado por absorber la mitad del diferencial para contener la subida en el recibo y los contribuyentes pagarán 68 euros, 24 euros más que ahora, el equivalente a un aumento de dos euros al mes.
Se trata del aspecto más relevante de la revisión de las ordenanzas municipales que este lunes dio a conocer el regidor de Hacienda de Ontinyent. Pablo Úbeda hizo hincapié en el "esfuerzo del gobierno municipal" para "subir lo mínimo posible esta tasa, después de haber estado congelada durante 12 años, como el resto de tasas e impuestos que dependen del ayuntamiento". "Llegados a este punto, con el nuevo contexto económico, sería irresponsable mantener esta congelación porque un déficit desproporcionado generaría un agujero que podría repercutir en la calidad de los servicios que el Ayuntamiento presta”, ha advertido Úbeda.
El regidor Úbeda advierte de que la UE está tratando de imponer una normativa que obligue a que se repercuta todo el gasto de la recogida de residuos urbanos en las tasas municipales
A pesar del incremento de ingresos, el consistorio de Ontinyent continuará asumiendo 150.000 euros del coste directo del servicio de recogida de basura, a tiempo que mantendrá las bonificaciones a las familias con ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional.
En cualquier caso, Úbeda subraya que la Unión Europea está tratando de imponer una normativa que obligue a que se repercuta todo el gasto de la recogida de residuos urbanos en las tasas municipales, siguiendo la Directiva 2018/851 del Parlamento Europeo. “Es una situación que se puede producir, la de que todos los ayuntamientos sin excepción tengamos que aplicar esta Directiva, pero a estas alturas no se pueden descartar modificaciones o prórrogas que nos evitan tener que hacer nuevas subidas de esta tasa”, incide el edil.
Otros cambios a las ordenanzas fiscales
La propuesta de ordenanzas fiscales del Ayuntamiento de Ontinyent para 2024 incluye también otras cambios, como la rebaja en el límite mínimo para fraccionar el pago de impuestos con la Cuenta Corriente Tributaria Local, en 12 meses sin intereses.
Pablo Úbeda explica que “dado que el IBI va a pasar a recaudarse por parte de la Diputación de Valencia, los impuestos que el Ayuntamiento recaudará directamente serán de menor cuantía total, y aprovecharemos para que sea más fácil fraccionarlos, pasando del límite mínimo de 240 anuales hasta solo 60”, ha explicado. Los impuestos de los que se podrá fraccionar el pago son el Impuesto de Vehículos, el Impuesto de actividades Económicas, los vados y la referida tasa de la basura. “Con este cambio en la Cuenta Tributaria Local la subida de los 24 euros de la basura se convierte en 2 euros en el mes”, ha recordado.
Las bonificaciones fiscales al IBI y el IAE por la instalación de fotovoltaicas se convertirán en subvenciones
Otros aspectos destacables son la sustitución de las bonificaciones fiscales al IBI y el IAE por la instalación de fotovoltaicas, que se convertirán en subvenciones que están ya trabajándose con ATEVAL, COEVAL y la CEL; o la eliminación de la bonificación del 95% en la cuota de transmisión de los terrenos del barrio de la Cantereria afectados por las inundaciones de la DANA de 2019, puesto que todas las casas ya se han derrocado.
Igualmente, se modifica el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en en cuanto a la renovación de la exención de pago a los conductores y conductoras mayores de 70 años. El regidor explicaba que “habíamos detectado que había gente mayor que no renovaba el carné de conducir y los vehículos mantenían una exención de la cual se beneficiaban indebidamente los hijos e hijas u otras personas. Con este cambio será necesario renovar el carné de conducir para mantener esta exención”, señala. En total, la propuesta de revisión de ordenanzas cuenta con un total de 20 puntos, si bien la mayoría de ellos están vinculados con detalles técnicos para agilizar la gestión de diferentes aspectos.
Críticas del PSPV
Respecto a la subida de la tasa de la basura, el PSPV de Ontinyent saltado a la palestra para criticar que el Ejecutivo de Jorge Rodriguez culpe de la situación al Gobierno de Pedro Sánchez cuando la subida se debe, aseguran , a que "el Ayuntamiento no ha hecho los deberes".
"Culpan al Gobierno de España de esta subida por tener que aplicar la Ley 7/2022 de 8 de abril de Residuos y Suelos Contaminados, pero lo cierto es que dicha ley no es más que la transposición de normativa europea, de obligado cumplimiento para todos los estados miembros. Si bien esta normativa ya entró en vigor el 1 de enero de 2023, no ha sido aplicada hasta ahora porque había elecciones municipales el pasado mes de mayo", recuerdan los socialistas, haciendo hincapié en que se crea un nuevo impuesto que penaliza a quien más contamina, aquellos ayuntamientos que no separen correctamente en origen de forma que se facilite la reutilización o el reciclaje de los residuos.
"Ontinyent es, por supuesto, uno de los municipios que más afectado se verá por no haber hecho los deberes. Cuantas más toneladas enviemos al vertedero, más pagaremos. Cuantas menos toneladas enviemos, menos pagaremos. Es una regla de tres sencilla” explica José Antonio Martínez, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento.
Hasta ahora, con la tasa de basuras, el Ayuntamiento solo repercutía al vecino el coste del servicio de recogida y traslado de residuos al vertedero, pero no los costes de gestión, almacenamiento e incineración de los residuos. Esto es lo que la normativa europea ahora obliga a tasar para reducir el número de toneladas que se envían al vertedero, sea para almacenar o incinerar.
Esta cuestión no es algo que pille por sorpresa al Ayuntamiento de Ontinyent, apunta el PSOE. "Ya se avisó en la legislatura pasada pero Ens Uneix prefirió mirar a otro lado, aún sabiendo perfectamente lo que estaba por venir. El canon de vertidos hace tiempo que estaba previsto, de hecho, en el 2021 era un tema recurrente en las sesiones de la comisión de gobierno del Consorcio de residos (COR) en les que estaba la regidora Sayo Gandia,” asegura Martinez.
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- Convento logra un póker histórico
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- El caos de la mascletà y el insoportable tufo a fritanga
- Atascos, pasos peatonales bloqueados, metro saturado y calles a tope con el centro a rebosar en pleno sábado de fallas
- Aparece una ballena muerta en la playa de Gandia