Un anticuario adquiere en Xàtiva un San Antonio de Padua pintado por el sobrino del retratista de Felipe V
Fotos: Perales Iborra
Ver galería >
El lienzo, de tamaño mediano, es una de los pocos cuadros de estas características que se pueden atribuir a Josep Amorós Santiago (1721-1774).
Un anticuario adquiere en Xàtiva un San Antonio de Padua pintado por el sobrino del retratista de Felipe V
Perales Iborra
El lienzo, de tamaño mediano, es una de los pocos cuadros de estas características que se pueden atribuir a Josep Amorós Santiago (1721-1774).
Un anticuario adquiere en Xàtiva un San Antonio de Padua pintado por el sobrino del retratista de Felipe V
Perales Iborra
El lienzo, de tamaño mediano, es una de los pocos cuadros de estas características que se pueden atribuir a Josep Amorós Santiago (1721-1774).
Un anticuario adquiere en Xàtiva un San Antonio de Padua pintado por el sobrino del retratista de Felipe V
Perales Iborra
El lienzo, de tamaño mediano, es una de los pocos cuadros de estas características que se pueden atribuir a Josep Amorós Santiago (1721-1774).
Un anticuario adquiere en Xàtiva un San Antonio de Padua pintado por el sobrino del retratista de Felipe V
Perales Iborra
El lienzo, de tamaño mediano, es una de los pocos cuadros de estas características que se pueden atribuir a Josep Amorós Santiago (1721-1774).
Un anticuario adquiere en Xàtiva un San Antonio de Padua pintado por el sobrino del retratista de Felipe V
Perales Iborra
El lienzo, de tamaño mediano, es una de los pocos cuadros de estas características que se pueden atribuir a Josep Amorós Santiago (1721-1774).
Un anticuario adquiere en Xàtiva un San Antonio de Padua pintado por el sobrino del retratista de Felipe V
Perales Iborra
El lienzo, de tamaño mediano, es una de los pocos cuadros de estas características que se pueden atribuir a Josep Amorós Santiago (1721-1774).
Un anticuario adquiere en Xàtiva un San Antonio de Padua pintado por el sobrino del retratista de Felipe V
Perales Iborra
El lienzo, de tamaño mediano, es una de los pocos cuadros de estas características que se pueden atribuir a Josep Amorós Santiago (1721-1774).
Un anticuario adquiere en Xàtiva un San Antonio de Padua pintado por el sobrino del retratista de Felipe V
Perales Iborra
El lienzo, de tamaño mediano, es una de los pocos cuadros de estas características que se pueden atribuir a Josep Amorós Santiago (1721-1774).
Un anticuario adquiere en Xàtiva un San Antonio de Padua pintado por el sobrino del retratista de Felipe V
Perales Iborra
El lienzo, de tamaño mediano, es una de los pocos cuadros de estas características que se pueden atribuir a Josep Amorós Santiago (1721-1774).
Un anticuario adquiere en Xàtiva un San Antonio de Padua pintado por el sobrino del retratista de Felipe V
Perales Iborra
El lienzo, de tamaño mediano, es una de los pocos cuadros de estas características que se pueden atribuir a Josep Amorós Santiago (1721-1774).
Un anticuario adquiere en Xàtiva un San Antonio de Padua pintado por el sobrino del retratista de Felipe V
Perales Iborra
El lienzo, de tamaño mediano, es una de los pocos cuadros de estas características que se pueden atribuir a Josep Amorós Santiago (1721-1774).
Un anticuario adquiere en Xàtiva un San Antonio de Padua pintado por el sobrino del retratista de Felipe V
Perales Iborra
El lienzo, de tamaño mediano, es una de los pocos cuadros de estas características que se pueden atribuir a Josep Amorós Santiago (1721-1774).