Xàtiva adelanta la apertura de su belén monumental con varias novedades

El montaje podrá visitarse desde el 15 de diciembre y habrá una iluminación especial en la Glorieta

Montaje del belén monumental de Xàtiva del año pasado.

Montaje del belén monumental de Xàtiva del año pasado. / PERALES IBORRA

R.Tomàs.

Xàtiva

Xàtiva volverá a instalar este año en la Albereda el monumental Belén, una instalación que se ha convertido ya en un gran atractivo para disfrutar de la Navidad en la capital de la Costera.

El ayuntamiento ha contratado a la empresa Serovial SL para el montaje, mantenimiento y desmontaje de la instalación por un importe de unos 70.000 euros (69.600). El objetivo es evitar que desatiendan los trabajos diarios de la ciudad. Señalan que “la minuciosa y ardua labor y dedicación que conllevan estos trabajos supondría la dedicación, prácticamente exclusiva, de los operarios de las brigadas designados durante los días de montaje y desmontaje del mismo, los cuales no podrían atender las labores diarias necesarias del municipio”. Inciden en que contratar las obras es “más adecuado y ventajoso para los intereses, fundamentalmente, organizativos de los trabajos a desarrollar y de continuidad de los trabajos diarios de las brigadas municipales”.

Este año, el Belén monumental presentará algunas novedades. La primera de ellas es que se inaugurará antes para que los visitantes puedan disfrutar durante más tiempo de este atractivo navideño. El nacimiento, habitualmente se abre una semana antes de la llegada de la Navidad, a partir del 15 de diciembre, y este año abrirá “unos días antes”, según confirmó ayer la concejala de Cultura Festiva y Parques y Jardines, María Beltrán. La edil afirmó que “este año la Navidad llegará antes a Xàtiva”, en alusión al adelanto de la apertura del belén. “El montaje es un trabajo muy costoso y desde la concejalía hemos considerado que vale la pena abrirlo antes y que la gente pueda disfrutarlo más tiempo, y no solo los días propios de la Navidad”. Beltrán también apuntó que el montaje del belén será “como otros años”, pero avanzó que habrá algunas novedades que no quiso desvelar y que se anunciarán el próximo viernes en una rueda de prensa. Según ha podido saber este diario, el belén de este año incorporará un reno gigante y habrá una iluminación especial en la Glorieta, espacio que acoge parte de la instalación, que ocupa también el tramo de la Albereda próximo al edificio del ayuntamiento.

La empresa contratada se encargará de todos los trabajos de montaje y desmontaje del Belén, así como de las tareas de mantenimiento de la instalación durante el tiempo que esté abierta al público en las fechas navideñas. Para el montaje del belén, la adjudicataria utilizará los elementos y figuras que componen la instalación y que el ayuntamiento guarda en la nave municipal de la Brigada de Parques y Jardines, en el polígono l’Estret. Se trata de figuras a escala humana modeladas por artistas falleros y elementos estructurales también de creación artesanal, elaboradas por empleados municipales utilizando materiales reciclados, lo que da “un valor añadido al conjunto expositivo”, detalla la memoria del ayuntamiento para la contratación de los trabajos. En cuanto a los elementos estructurales, destacan el pesebre-nacimiento, el acueducto-noria, murallas, espacios como la jaima, panadería, carpintería, herrería, alfarería o la huerta; mientras que entre las 41 figuras que dispone el belén de Xàtiva destacan el ángel, la virgen María, San José, el niño Jesús, el buey y la mula, los tres reyes magos (Melchor, Gaspar y Baltasar), así como representantes de oficios tradicionales como el afilador, alfarero, la castañera, el herrero, el pastor y el “caganer”. La empresa contratada se encargará de trasladar todos estos elementos desde la nave hasta el emplazamiento de la Albereda donde se monta la instalación y deberá aportar vehículos y maquinaria propios para ello.

Además, mantendrá la distribución espacial habitual del belén, una distribución que se realizará de manera coordinada con los servicios técnicos municipales. El recorrido visitable tendrá una superficie lineal de unos 100 metros aproximadamente, y una amplitud media de 1,5 metros, según detalla la memoria del contrato. El inicio del recorrido tendrá la entrada en la parte de la calzada de la Albereda y la salida estará sobre la acera, en la parte más próxima al edificio del ayuntamiento. Todo el recorrido, que estará adaptado para las personas con movilidad reducida, estará delimitado con listones de madera en los laterales. También habrá unas cuerdas fijadas a palos metálicos en el itinerario visitable del belén, para impedir que los visitantes accedan a las zonas ajardinadas y a los elementos decorativos. La zona de salida estará delimitada por una puerta giratoria que impedirá el acceso en sentido contrario a la visita, señala el mismo documento.  

Tracking Pixel Contents