Ontinyent recibe una subvención del Ministerio de Ciencia para contar con una Agente Local de Innovación
La ciudad recibe la ayuda en calidad de miembro de la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia e innovación de España

Jorge Rodríguez, Francisco de la Torre (alcalde de Málaga) y Natàlia Enguix, en un encuentro de Green Cities. / Levante-EMV
Luis Cebrià
El Ayuntamiento de Ontinyent ha recibido una subvención del Ministerio de Ciencia e innovación para contar en 2024 con una Agente Local de Innovación. Se trata de una aportación de 37.500 euros del Gobierno de España para cofinanciar con el Ayuntamiento el salario de esta persona, una técnica especializada que entre otras funciones se encarga de preparar proyectos europeos de carácter innovador.
La regidora de Promoción Económica, Natàlia Enguix, explicaba que “formar parte de la red Innpulso nos permite participar de varios acontecimientos nacionales e internacionales relacionados con la I+D+I, así como en proyectos colaborativos entre municipios de la red. Pero también nos permite acceder a subvenciones como esta, que a su vez pueden redundar en la gestión y obtención otras ayudas, entre otros de otras ventajas”.
Desde el consistorio también recuerdan que Ontinyent forma parte desde el año 2015 de la red Innpulso, renovando la distinción como “Ciudad de la Ciencia y la Innovación” en 2021. Entre los proyectos que el Ministerio valoró para aprobar esta renovación se encuentran el parque inundable de la Canterería; el impulso a la administración electrónica o el impulso al Clúster Textil, las mejoras en la movilidad urbana; regeneración y rehabilitación de viviendas públicas; la reducción de la factura energética de equipaciones públicas; la creación de programas de formación e inserción sociolaboral; entre otros.
Natàlia Enguix destacaba la importancia de fomentar la innovación a nivel local, “puesto que los municipios pueden ser agentes claves de impulso del progreso y el desarrollo sostenible. Fortalecer sus capacidades, cooperación, y potencial innovador, nos puede permitir modernizar las ciudades, adaptarlas y mejorarlas para un futuro mejor y más sostenible”, concluía.
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Así es el restaurante donde ha comido el rey Felipe VI en Aldaia
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar
- Ya hay fecha para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas
- Muere un menor de 17 años al ser arrollado su patinete en València
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares