Xàtiva desatasca el centro de día comarcal pese a las dudas sobre el coste y las plazas
El ayuntamiento licita el proyecto que aliviará la lista de espera de usuarios sin haber obtenido respuesta de la conselleria a la última petición de ampliación del presupuesto y bajo la advertencia de que la nueva normativa autonómica en tramitación podría comportar cambios

Xàtiva saca a licitación la redacción del proyecto para la construcción del nuevo Centro de Día. / Levante-EMV
S. Gómez
El Ayuntamiento de Xàtiva ha desbloqueado la tramitación del futuro centro de día comarcal para personas con diversidad funcional que se ubicará en la calle Font del Vidre —junto al centro ocupacional de Aspromivise—al licitar los trabajos de consultoría y asistencia técnica para la redacción y dirección de obra del proyecto de la actuación por un importe de 155.267 euros.
La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas incluyó en 2021 el complejo dentro del Pla Convivint para aliviar la lista de espera de usuarios potenciales del recurso en la Costera, algunos de los cuales tienen que desplazarse hasta Ontinyent para recibir el servicio.
Aunque tras el vuelco político del pasado mes de mayo se anunció por parte de la Generalitat una revisión del programa que ha dejado en parada técnica diversos proyectos, el de Xàtiva sigue adelante con financiación de los fondos europeos Next Generation.

Ubicación del nuevo centro de Día comarcal en Xàtiva. / Levante-EMV
La obra tiene de momento consignada una inyección de 2,4 millones de euros por parte de la administración autonómica. Aunque el consistorio pidió en abril de 2023 una ampliación del presupuesto hasta los 2,9 millones para adecuarse a las condiciones del mercado inmobiliario, apoyándose en un informe técnico municipal, de momento no se ha obtenido respuesta por parte de la conselleria a la modificación de la delegación de competencias.
En octubre, en cualquier caso, otro informe confirmó que las obras podían ser viables bajo una serie de parámetros, controlando la afección arqueológica en el solar donde se proyecta el centro de día.
La Oficina Técnica de Proyectos y Obras de la DirecciónGeneral de Infraestructuras de Servicios Sociales determinó la viabilidad técnica de la construcción. Aunque se estima que el recurso asistencial dispondrá de 40 plazas, desde la conselleria advierten de que tendrán que seguirse sus indicaciones en materia de habitabilidad e implementación de los nuevos modelos de atención a las personas en los centros de servicios sociales, «cuya normativa se encuentra en tramitación en lo referente a las nuevas tipologías de centros y servicios sociales y con el fin de que el centro que se construya sea conforme con esta, aunque ello implique la reducción del nombre de plazas del centro inicialmente previsto».
Según el pliego de condiciones, el proyecto básico tendría que estar redactado en un plazo de 45 días una vez se adjudique el contrato, si bien primero tienen que supervisarse las afecciones arqueológicas.Para el resto de la documentación se establece un plazo de 2 meses a partir del permiso favorable de arqueología.
Una reivindicación histórica
«Cumpliendo con lo que acordamos con la conselleria, esta semana hemos sacado la licitación del proyecto de una de las más importantes infraestructuras proyectadas en nuestro municipio a través del Pla Convivint, como es este Centro de Día para personas con diversidad funcional» ha manifestado el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà, quien ha asegurado que «esperamos cumplir con los plazos acordados para que lo más pronto posible se dé respuesta a uno de los retos que tenemos como ciudad, que es el de solucionar la carencia de plazas para personas usuarias del Centro de Día».
La regidora de Bienestar Social, Xelo Angulo, coincide en que «este proyecto va a dar solución a una reivindicación histórica en nuestra ciudad, dando servicio a 40 personas y sus familias. Será un centro moderno, accesible y dónde también escucharemos las necesidades de las personas usuarias y sus familiares. Avanzamos y damos un paso más en la dignificación de los derechos de todas las personas de Xàtiva». El edificio, con una sola planta, dispondrá de más de 1.000 m² de dependencias y su consumo energético será casi nulo. El recurso permitirá descongestionar el centro ocupacional de Aspromivise, con 75 plazas ocupadas.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- La Fallera Mayor de València, Berta Peiró, cierra la Ofrenda a la Virgen de las Fallas de 2025
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Sigue en directo la cremà de las Fallas 2025
- Durísima cogida a Borja Jiménez en la Feria de Fallas delante del Rey
- La Ofrenda más desapacible sale adelante entre la épica y las lágrimas
- Búscate en el segundo día de la Ofrenda a la Virgen
- El rey Felipe VI visita la plaza de toros de València por primera vez