Ontinyent se posiciona como destino gastronómico de referencia con una nueva marca
El ayuntamiento y la asociación de hostelería local lanzan un sello al que podrán adherirse los establecimientos que cumplan una serie de indicadores y condiciones para potenciar el turismo culinario como elemento de atracción

La expedición ontinyentina en Fitur, con Jorge Rodríguez y Natàlia Enguix al centro, junto al presidente de la diputación y varios diputados.
Lluis Cebriá
Ontinyent ya tiene marca gastronómica creada para posicionarse como destino gastronómico de referencia. Se trata de “MOS”, una iniciativa del Ayuntamiento de Ontinyent en colaboración con la asociación de hosteleros Ahval que se ha presentado en la tarde de este miércoles en la feria internacional de turismo Fitur.
La puesta de largo ha tenido lugar en el estand de la Diputación de València, aparejada a una degustación de platos elaborados por establecimientos de Ahval y el reparto de un centenar de cajas con muestras de varias clases de embutido tradicional local envasados al vacío.
El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, ha destacado el potencial de Ontinyent “para hacer del turismo gastronómico un elemento de atracción en sí mismo, puesto que contamos con grandes y reconocidos profesionales al sector, productos de primera calidad y platos típicos con mucha personalidad. El turismo gastronómico además tiene impacto directo en la economía local, y puede ayudar a potenciar otros de nuestros atractivos. Por eso hemos creado la marca gastronómica MOS, que nos ayuda a posicionar Ontinyent como referente y destino gastronómico, promoviendo la gastronomía local, la riqueza de nuestro entorno y la calidad de nuestros productos de temporada a través de iniciativas innovadoras”.
La vicepresidenta de la Diputación de València y regidora de Promoción Económica de Ontinyent, Natàlia Enguix, subraya que comer “ya no es solo una cuestión alimenticia es una expresión de identidad, cultura y estilo de vida". Sobre la marca, explica que “es única y auténtica, y refleja la mezcla de tradición y modernidad que define en Ontinyent. A través de un ‘naming’ muy nuestro y una gama cromática inspirada en nuestros paisajes, conseguimos definir una identidad apetecible, sabrosa, con voz propia y ganas de comerse el mundo”, mantiene.
El uso del O como recurso gráfico, por otra parte, permite resaltar el origen de Ontinyent y visibilizar a todos aquellos que forman parte de la gastronomía local a través de su sombreado. Por otro lado, Enguix explica que la tipografía es “elegante, dinámica y próxima que invita a nuestros visitantes a compartir con nosotros alrededor de la mesa". Además, bajo el lema ‘Som gastronomia. Som Ontinyent’ "hacemos una doble lectura con la que visibilizamos a todos aquellos que forman parte de nuestra gastronomía”, ahonda la vicepresidenta provincial.
Un salto cualitativo para la gastronomía local
En la presentación también ha intervenido la regidora de Turismo de Ontinyent, Mª José Alhambra, que ha puesto de relieve que la nueva marca supondrá “un salto cualitativo” para potenciar la gastronomía local. En palabras de la regidora, con la presentación de MOS “sumamos identidad a nuestra estrategia y plan de acción", que se ha iniciado este miércoles con la presentación de la marca y que continuará con la creación de un sistema de indicadores y condiciones que tendrán que cumplir todos los establecimientos de hostelería de la ciudad "que quieran sumar su profesionalidad a los objetivos de posicionamiento de la marca y al diseño de nuestro nuevo paisaje gastronómico”, avanza la edil.
Alhambra ha tenido palabras de agradecimiento “a todas las personas que lo han hecho posible, especialmente a la asociación de hostelería de Ontinyent, Ahval, impulsores de la propuesta”, así como a la Diputación de València “por la colaboración en todas nuestras iniciativas”.
- Paran Pasapalabra tras recibir la noticia en directo: 'Cáncer metastásico
- Mazón tiene que suspender su visita a las gaiatas de Castellón tras ser increpado con gritos de 'asesino
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Pasé toda la noche aguantando el frío y con mi hijo muerto al lado
- La colmena de apartamentos turísticos de Safranar se acoge a la 'trampa de los 11 días
- Aviso para la OMM: la gestión de la catástrofe de Valencia no distó tanto de los países en desarrollo
- Incredulidad en Pasapalabra ante el adiós de Manu: 'Los invitados tienen una congoja...
- Por solidaridad nos compraba mucha gente al principio, ahora ya se han olvidado y seguimos sin abrir