Compromís per Ontinyent pide declarar 2024 como "Any Estellés" y conmemorar su centenario
El principal partido de la oposición pide que el ayuntamiento programe una serie de actividades culturales y educativas alrededor de la figura y la obra del poeta

El grupo municipal de Compromís en Ontinyent.
Lluis Cebriá
El grupo municipal Compromís per Ontinyent ha presentado una moción al pleno municipal de enero que propone declarar 2024 como "Any Estellés" en Ontinyent. La iniciativa, registrada por el portavoz del grupo valencianista y Jefe de la Oposición, Nico Calabuig, incide en la importancia del poeta Vicent Andrés Estellés como figura clave de la literatura valenciana, y recoge una serie de compromisos en el ámbito local para conmemorar el año del centenario de su nacimiento, entre los cuales destaca el desarrollo de una agenda de actividades a través del Área de Cultura y la Oficina de Promoción Lingüística del Ayuntamiento de Ontinyent.
En palabras del regidor y portavoz de Compromís por Ontinyent, Nico Calabuig, “Vicent Andrés Estellés fue uno de los poetas, escritores y periodistas valencianos más destacados del siglo XX, con una amplia producción literaria, y una trayectoria llena de galardones y reconocimientos, como el premio de Honor de las Letras Valencianas en 1984, o la Medalla de Oro al mérito de las Bellas artes del Ministerio de Cultura, a título póstumo. Estellés nos ha dejado un rico legado literario, donde destacan poemarios que describen el País Valenciano desde el aprecio y la reivindicación. Además, su obra ha continuado viva con actividades como las Fiestas Estellés, o a través de sus poemas musicados por diferentes artistas. Ahora, en el centenario de su nacimiento, proponemos que Ontinyent se sume al Año Estellés”.
Calabuig ha apuntado que “recordar y conmemorar nuestros escritores y escritoras ilustres no solo es un acto de justicia histórica y cultural, sino que también es una manera efectiva de dinamizar las industrias culturales, y fomentar la lectura y la literatura en valenciano. De este modo se hizo en 2022 con el Año Fuster. Desgraciadamente, el actual gobierno de la Generalitat de PP y Vox no está apostando por nuestra cultura y lengua. Por eso es más importante aunque los ayuntamientos, de la mano otras instituciones y entidades cívicas, trabajamos en esta línea”, ahonda el regidor.
El Jefe de la Oposición ha destacado que “a la moción recogemos diferentes acuerdos. El primero de ellos es declarar en 2024 como Año Estellés en nuestra ciudad. A partir de aquí, planteamos el impulso, a través del Área de Cultura y la Oficina de Promoción Lingüística del Ayuntamiento de Ontinyent, de un programa de actividades dirigidas a promocionar la figura de Estellés, en coordinación con diferentes entidades cívicas y culturales que también trabajan en esta línea”.
“Además, en la moción reclamamos que se inste a la Generalitat Valenciana y a la Diputación de València a crear y facilitar a los municipios valencianos recursos didácticos y educativos, para el conocimiento de la obra de Estellés en centros educativos y bibliotecas municipales. También planteamos que se inste en el Consell de la Generalitat a declarar el Año Estellés, y a organizar y coordinar un ciclo de actividades donde participan todas las instituciones y entidades implicadas. Las administraciones superiores valencianas no pueden vivir de espaldas a nuestra cultura y literatura, y tener esta dejadez de funciones en la promoción de figuras tan influyentes como Vicent Andrés Estellés”, ha remarcado Calabuig.
Nico Calabuig ha concluido subrayando que “esperamos contar con el voto favorable de toda la Corporación. Los ontinyentins y ontinyentines tenemos inquietudes culturales y literarias, y contar con un programa de actividades a lo largo de los meses, en el marco del Año Estellés, contribuirá a enriquecer la oferta cultural y social de Ontinyent, y a difundir su figura y obra entre todos los públicos”.
Mociones sobre Palestina y el Derecho Civil Valenciano
El grupo municipal Compromís por Ontinyent también ha registrado otras dos mociones, relativas al genocidio que está sufriendo Palestina y la recuperación del Derecho Civil Valenciano.
“Este mes hemos registrado dos propuestas más, de dos temas importantes. Por un lado, hemos presentado una moción para instar el Gobierno de España a exigir a Israel el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas sobre Palestina, que consisten al retirar los territorios ocupados y poner fin a la expansión de asentamientos ilegales israelíes en territorio palestino. También reclamamos un alto el fuego inmediato y que se garantice la ayuda humanitaria para el pueblo palestino, y condenamos la violencia del gobierno de Israel y de Hamás contra la población civil”, ha expuesto Calabuig.
El portavoz ha destacado que “en cuanto a la moción del Derecho Civil Valenciano, se propone en el Congreso y en el Senado que, en la aprobación de la reforma del artículo 49 de la Constitución que está llevándose a cabo, también se admita la enmienda para la recuperación efectiva de nuestro derecho civil propio. La sociedad civil y el municipalismo reclamamos que no se nos discrimine y que se garantice definitivamente nuestro ámbito de gestión propio, previsto en el Estatuto de Autonomía. Así mismo, pedimos la aprobación de una campaña institucional de apoyo a nuestro Derecho Civil”.
“Durante la Junta de Portavoces insistimos en la importancia de las dos cuestiones, y planteamos al resto de grupos políticos que analizaron con detenimiento las mociones, para poder convertirlas en declaraciones institucionales de toda la Corporación. Esperamos que pueda ser así”, ha finalizado Nico Calabuig.
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Cristina Aristoy (Singularu): 'Lo que Zara ha hecho con la ropa, nosotros queremos hacerlo con las joyas
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Caen losetas de piedra de un balcón sobre una terraza de hostelería de primera línea de Xàbia
- Buscan a un hombre tras apuñalar a su novia en Paiporta
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024