Un salto en parapente para conocer Xàtiva desde el cielo
Cuatro practicantes de este deporte de riesgo sobrevuelan la Costera aprovechando las corrientes de aire.

Levante-EMV
Surcar el aire a bordo de un parapente. Ver desde el cielo los contornos de los edificios de Xàtiva y los detalles de las joyas patrimoniales como el Castell o de los espacios naturales que circundan a la ciudad. Es lo que hicieron cuatro aventureros a mediados de noviembre, aprovechando un día con corrientes de aire. El vídeo que acompaña estas imágenes confirma que lo pasaron en grande.
Sisco Marí Bosch, vecino de Almussafes, fue uno de los participantes en la cita. Ayer atendió a Levante-EMV y explicó que los practicantes de este deporte de riesgo suelen contactarse a través de whatsapp para quedar en distintos puntos de la geografía valenciana: "Solemos juntarnos para volar por toda la Comunitat Valenciana. Me dijeron que iban a ir a volar por Xàtiva, que había buenas condiciones y decidimos ir allí ese día. Éramos cuatro parapentistas y volamos todos muy bien. La verdad es que fue un vuelo muy bonito. Era la primera vez que volaba. Estar sobre la ciudad de Xàtiva y sobre el Castell y todas las vistas que se ven desde ahí arriba hasta la playa es espectacular".
Así, cuatro parapentistas despegaron con su vehículo desde la ladera de la montaña y grabaron su aventura con una cámara insta 360 one r. Consultado sobre las diferencias entre sobrevolar Xàtiva u otra ciudad, Bosch comentó que "diría que Xàtiva está entre los vuelos más atractivos de la Comunidad Valenciana, aunque hay muchos como Calp, Villar del Arzobispo, el Bartalo en Castelló y muchos más que también están muy bien".
Consultado sobre los primeros pasos a dar para empezar en el parapente, explicó que "lo recomendable es probar un vuelo biplaza o tándem en una escuela especializada. Si te gusta puedes hacer el curso para empezar a volar por tu cuenta, con un material que esté en buenas condiciones y cumpliendo con todas las medidas de seguridad, como paracaídas de emergencia y demás".
Inversión
También hay que tener en cuenta la inversión a realizar. Así, detalló que un vuelo tándem sale por unos 80-100 €, el curso entre 500-700 € y un parapente nuevo desde unos 2500 euros hasta 5000 €. Una silla vale entre 400 y 2000 € y un paracaídas está entre 400 y 1000 €: "También se puede comprar de segunda mano, siempre que el equipo haya pasado las revisiones correspondientes y el vendedor demuestre está todo bien y correcto. Luego, haciendo un mantenimiento correcto, el equipo puede durar unos 10 años".
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Así es el restaurante donde ha comido el rey Felipe VI en Aldaia
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar
- Ya hay fecha para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas
- Muere un menor de 17 años al ser arrollado su patinete en València
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas