El Consell renuncia a comprar 5 inmuebles para alquiler joven en el casco antiguo de Xàtiva

La conselleria se limitará a rehabilitar las cinco propiedades que se adquirieron en 2023 y liquida el compromiso de acondicionar 45 viviendas en régimen de arrendamiento alegando "falta de presupuesto"

El gobierno municipal expresa su "gran decepción" por la decisión de la Generalitat

Representantes municipales y de Amics de la Costera, en la reunión con la directora general de Vivienda de este jueves.

Representantes municipales y de Amics de la Costera, en la reunión con la directora general de Vivienda de este jueves. / A.X.

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

Fue un compromiso que el anterior Consell del Botànic adquirió con la ciudad de Xàtiva después de que la propuesta, impulsada por la asociación Amics de la Costera, arrasara entre las más votadas por la ciudadanía en los primeros presupuestos participativos de la Generalitat. Pero la Conselleria de Servicios Sociales y Vivienda ha confirmado este jueves lo que ya se sospechaba en la capital de la Costera: que no va a destinar ni un euro a la adquisición de nuevos inmuebles en el casco antiguo de Xàtiva.

En la pasada legislatura, el gobierno autonómico anunció una inversión millonaria para comprar 15 edificios en el centro histórico que debían destinarse a poner en marcha un parque público de 45 viviendas en régimen de alquiler asequible para jóvenes inquilinos. Sin embargo, en la reunión que hoy han mantenido distintos representantes del Ayuntamiento de Xàtiva y de Amics de la Costera con la directora general de Vivienda, Ana Isabel Caballero, esta última ha precisado que la única actuación que se contempla es la rehabilitación de las cinco propiedades cuya adquisición se cerró en 2022 con un desembolso de 334.000 euros, dado que las obras ya estaban presupuestadas.

En el anterior mandato, la conselleria llegó a pactar ofertas de compra con los propietarios de otros cinco inmuebles del casco antiguo, pero el proceso quedó a la espera de iniciar el expediente oficial de adquisición. Un tercer grupo de edificios se hallaba en fase estudio, en el marco del procedimiento para completar la incorporación del resto de viviendas previstas al patrimonio público.

Pero todo este trabajo ha quedado en agua de borrajas. Desde la conselleria han trasladado al Ayuntamiento de Xàtiva que se están desplegando gestiones para redactar los proyectos de reforma integral de las propiedades ya adquiridas, si bien no tienen intención de ampliar el parque de viviendas por la "falta de presupuesto".

Viviendas del casco antiguo de Xàtiva.

Viviendas del casco antiguo de Xàtiva. / Perales Iborra

Aunque desde el consistorio y desde Amics de la Costera han insistido en que la dirección general de Vivienda se comprometa a adquirir las otras casas que estaban apalabradas por el Botànic, Caballero ha remarcado la "imposibilidad de adquirir en estos momentos las viviendas que el anterior gobierno se comprometió pero no impulsó", invocando dichas restricciones presupuestarias.

La Generalitat prefiere apostar por el Plan Vive, que ofrece a los municipios la posibilidad de ceder suelo para que las empresas levanten viviendas públicas allí donde sea viable. La directora general de Vivienda ha informado a la delegación setabense del procedimiento para la adhesión y posterior cesión de parcelas para el impulso a la construcción de edificios de protección pública. El alcalde, Roger Cerdà, ha sido emplazado a presentar la propuesta en el próximo pleno y adherirse al Plan Vive.

Dada la carestía de solares municipales en condiciones que sufre Xàtiva, sin embargo, desde la corporación municipal se ha indicado la posibilidad de entregar a la administración autonómica la vivienda de titularidad municipal de la calle Engay -que debía cederse igualmente -para que a través del Plan se sufrague su reforma. La conselleria se ha abierto a valorar esta opción.

Aunque el modelo que defiende el Ayuntamiento de Xàtiva no pasa tanto por la construcción de nuevos edificios "siguiendo criterios mercantilistas" como por la apuesta por la rehabilitación", la corporación local va a recopilar toda la información relativa al Plan Vive y no descarta seguir los pasos marcados por la dirección general.

"Gran decepción"

Aun así, fuentes del gobierno municipal expresan la "gran decepción" que ha supuesto para el consistorio la decisión de la Generalitat de "apartarse totalmente" del proyecto de adquisición de nuevos inmuebles para el parque de vivienda joven pese al compromiso que existía con los propietarios de diferentes casas a través de una iniciativa diseñada para revitalizar el casco antiguo y contribuir a solucionar el problema de acceso a la vivienda.

El Ayuntamiento de Xàtiva y Amics de la Costera facilitaron a la Conselleria de Vivienda en la anterior legislatura un listado con más de un centenar de inmuebles del centro histórico de los que se podrían disponer. Los técnicos visitaron 41 de estas propiedades, de las cuales se recabaron 11 ofertas y se practicaron diferentes tasaciones.

Entre las que estaban pactadas para comprarase figuran dos imponentes palacios: el palacio de los Sanç de Sorió y la antigua casa de la familia Mateu.

En la reunión de este jueves han participado el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, la teniente de alcalde Amor Amorós, la regidora de Juventud Lena Baraza y el presidente de Amics de la Costera, Vicent Torregrosa.

Tracking Pixel Contents