La huella de Estellés en Xàtiva inspira el talento de 15 artistas locales
Amics de la Costera conmemora el centenario del poeta con una muestra colectiva que reúne los cuadros de destacados pintores y pintoras locales para ilustrar su paso por la ciudad, junto con la reedición del libro "Xàtiva"

Antonio martínez en el tributo al poeta Vicent Andrés Estellés en el 2013 / Perales Iborra
Natalia Moscardó
Para conmemorar oficialmente el centenario del nacimiento de Vicent Andrés Estellés, la asociación Amics de la Costera ha organizado una serie de actividades en memoria del poeta de Burjassot.
La programación del colectivo para el Any Estellés incluye, entre muchas actividades, la publicación de un libro, la organización de paseos por Xàtiva siguiendo la huella que en su día dejó el intelectual y también una exposición colectiva bautizada como "Ofici de Poeta".
Esta muestra tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Xàtiva y permanecerá abierta desde el 21 de septiembre hasta el 6 de octubre. Quince pintores y pintoras locales se encargarán de ilustrar las obras que brindarán tributo a la vida y la obra del autor valenciano: Carmen Caldes, Ricard Vila, Ernest García, Verónica Gasò, Miquel Mollà, Joan Ramos, Rubén Colomer, Maria Gosalbes, Julia Obre, Miguel Soro, Fina Caldes, Rafa Prats, Toni Grau, Rebeca Colomer y Cheles Reig.
La ciudad de Xàtiva, tanto sus calles como su historia, ha sido fuente de inspiración para Estellés y ha estado presente en repetidas ocasiones en sus poemas. De este material se inspirarán los artistas, que no solo bucearán en la obra de Estellés como fuente de creatividad, sino que también fueron testigos directos de las dos rutas que formaron las "Passejades per Xàtiva amb Vicent Andrés Estellés", en las que se han conjugado los espacios, la música tradicional y el recital de poemas con la letra del autor valenciano para proporcionar a los creadores nuevos marcos interpretativos.
Los itinerarios desplegados recientemente en la capital de la Costera se configuraron a partir de las obras de Estellés y atravesaron lugares emblemáticos de la ciudad como la Plaça de la Seu, la Plaça de la Trinitat o la Plaça de la Bassa.
"Esta exposición es una manera de reconocer la importancia que tiene Estellés en la cultura y la literatura valenciana", resume Antoni Martínez, escritor, exprofesor y miembro de Amics de la Costera.
El autor setabense avanza que, en el marco de la exposición, también se presentará al público la reedición del libro de Vicent Andrés Estellés, 'Xàtiva', una obra que "documenta la inclusión de la ciudad en su literatura", ahonda Martínez.
Vínculos con Xàtiva
Estellés, uno de los poetas más importantes de la literatura valenciana y catalana, tiene una relación importante con la ciudad de Xàtiva. Aunque nació en Burjassot, el autor estableció una conexión significativa con la capital de la Costera a lo largo de su vida y obra.
Estellés mantuvo vínculos con otros intelectuales y artistas valencianos, muchos de los cuales estaban asentados en Xàtiva. Estos lazos personales y profesionales ayudaron a fortalecer su conexión con la ciudad, que más adelante le ha homenajeado en diferentes ocasiones. La exposición "Ofici de poeta" será la cuarta que se organiza en la ciudad en su honor. Con anterioridad se han programado muestras de homenaje en 1993, 2013 y la más reciente en 2021.
El vínculo que Vicent Andrés Estellés fraguó con la ciudad hace que ahora, 100 años después de su nacimiento, Xàtiva conmemore con un amplio programa de actividades de índole muy diversa su aportación a la literatura y a la cultura, no solo valenciana, sino también setabense.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- Cosido a puñaladas y quemado vivo: un crimen cruel y tosco nacido del miedo
- Estos son los primeros síntomas y cómo prevenir el ictus, la causa del fallecimiento del papa Francisco
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- Micosis fungoide: así es el cáncer raro que se confunde con otras enfermedades de la piel