El parque de vehículos crece en casi 2.000 en un año en las tres comarcas

El territorio registra 157.636 vehículos en 2023, y la Vall, la comarca con más unidades (81.448), también es la que se anota mayor aumento, con más de un millar. En la Costera superan los 61.000 y en la Canal los 15.000

En cinco años el parque automovilístico ha aumentado en más de 5.815 vehículos

Coches en una calle de Xàtiva, en una imagen reciente.

Coches en una calle de Xàtiva, en una imagen reciente. / Perales Iborra

Xàtiva

El parque de vehículos va en aumento y la Costera, la Canal de Navarrés y la Vall d’Albaida dan buena muestra de esta tendencia que se reproduce a nivel nacional. Los tres territorios cerraron 2023 con un total de 157.636 vehículos, 1.898 más que el año anterior, lo que supone un incremento del 1,21% en doce meses. Si se amplía el foco a un lustro, el parque automovilístico ha crecido en casi 6.000 vehículos (5.815 más que en 2019), lo que se traduce en un aumento del 3,83% en los últimos cinco años, según los datos recopilados por el Institut Valencià d’Estadística (IVE), a partir de la estadística del parque nacional de vehículos del año 2023 del Ministerio del Interior.

La Vall d’Albaida es la comarca que mayor número de unidades registra, con 81.448 vehículos en 2023. El parque automovilístico en esta demarcación ha crecido en 1.113 respecto al 2022, cuando contaba con 80.335 vehículos. Cinco años antes, en 2019, no llegaban a la barrera de los 80.000, registrando 78.267. Los turismos siguen copando el parque de vehículos y en esta comarca representan más del 62% del total. De los 81.448 vehículos, 50.523 son turismos, frente a 8.243 motocicletas, 4.380 furgonetas, 6.736 camiones y 8.230 ciclomotores.

Las 19 localidades de la Costera suman un total de 61.164 vehículos en 2023, 609 más que un año antes (+1%). Esta comarca rebasó en 2021 la barrera de los 60.000. Hace cinco años el parque contabilizaba 58.939 vehículos y la demarcación se anota un incremento similar al de la Vall en un lustro, con un incremento del 3,77%. De los 61.164 vehículos, el 62,6% son turismos (38.284), mientras que hay 7.046 motocicletas, 6.226 ciclomotores, 4.730 camiones y 3.036 furgonetas.

La Canal de Navarrés, una comarca menos poblada que las dos anteriores, formada por ocho municipios, cierra 2023 con 15.024 vehículos, 176 más que en 2022, un 1,18% más que los 14.848 del año anterior. En 2019 tenía 14.615. De los más de 15.000 vehículos, más de la mitad, 8.584, son turismos. Por detrás quedan los ciclomotores, con 2.046 unidades, 1.475 camiones, 1.451 motocicletas y 995 furgonetas.

Municipios

Ontinyent concentra más de una tercera parte de los vehículos de la comarca, con un total de 29.932, mientras que l’Olleria cuenta con 7.187, Benigànim con 6.006 y Albaida 5.125. En el lado opuesto, el municipio con menos automóviles de esta comarca es Sempere, el pueblo menos poblado, con un parque de 46 vehículos. Carrícola cuenta con 104, Benissuera tiene 182 y Rugat tampoco supera los 200 (190).

En la Costera, la capital, Xàtiva, concentra el 37,9% del total del parque. De los 61.164 vehículos de la comarca, 23.179 se encuentran en la ciudad setabense. Por detrás está Canals, con 11.104; l’Alcúdia de Crespins, 4.176; 3.880 en la Llosa de Ranes; y 3.846 en Moixent. Por su parte, Estubeny tiene 117 vehículos, el municipio con menor parque; Torrella, 187; y Vallés, 194. Enguera concentra el 30,8% del parque de la Canal de Navarrés, con un total de 4.635 vehículos. En Navarrés hay 2.716; en Anna, 2.324; en Chella, 2.313; y en Bolbaite, 1.263. Por debajo del millar de vehículos se encuentran Bicorp, con 651; Millares, con 407; y Quesa, con 715.

TEMAS

  • vehículos
  • Vall
  • Costera
  • Albaida
  • la Costera
  • La Canal de Navarres
  • la vall d'albaida
  • Xátiva
  • Ontinyent
  • Coches
  • coche
  • camión
  • motos
  • parque
Tracking Pixel Contents