Mil personas se manifiestan en Llutxent contra la planta de biogás: «Reubicación es la solución»
El ayuntamiento participa en la protesta
Hoy se reúnen con la Conselleria de Medio Ambiente
«Reubicación es la solución», «el biogàs ens fa mal al nas», «no al biogàs, govern, feu-nos cas» y otros fueron los cánticos de la multitudinaria manifestación que tuvo lugar este sábado en Llutxent contra la ampliación de la fábrica de biogás a menos de 2 kilómetros del pueblo que lleva «más de un año produciendo malos olores y el tránsito de unos sesenta camiones diarios», como denuncian los vecinos. Aproximadamente mil personas, incluidos representantes del gobierno municipal, acudieron a la protesta.
La plataforma Salvem Llutxent. Respirem ya convocó una manifestación en julio, a la que acudieron unas 600 personas. Esta vez el número de manifestantes prácticamente se ha duplicado en un pueblo de apenas 2.500 habitantes. El recorrido, de 2 kilómetros, comenzó en la parte alta del municipio, en la calle La Creu, y continuó hasta el polideportivo, con una parada simbólica en los puntos por donde circulan habitualmente los camiones. La portavoz de la plataforma, Zulema Martí Oltra, afirma que el contexto fue «pacífico y festivo», con niños y familias, y que contaron con un grupo de dolçainers y tabaleters.
Al itinerario se sumó la alcaldesa de la localidad, Xaro Boscà, y también la líder y representantes de la oposición municipal. «Nos sumaremos a la manifestación porque el pueblo está soportando muy malos olores. Nuestra intención es llegar a un acuerdo con la empresa Abonos Orgánicos Montagut y la conselleria para pedir el traslado de la fábrica y que nadie salga perjudicado», explicó la alcaldesa del municipio a este diario ante la convocatoria de la manifestación. «Ha sido una manifestación unánime, todos estamos de acuerdo en que hay que tomar medidas», comenta Martí Oltra.
«Queremos hechos, no palabras»
Salvem Llutxent. Respirem instó al yuntamiento a actuar al respecto: «Agradecemos al ayuntamiento que se haya unido a esta lucha, pero queremos hechos, no palabras». «Desde el ayuntamiento nos dicen que las competencias las tiene la conselleria. Desde el Departamento de Medio Ambiente de la Unión Europea nos dicen que ellos no pueden hacer nada, que eso es responsabilidad del ayuntamiento», dijo Martí Oltra en el manifiesto inicial.
Jorge Blanco, director general de Calidad y Educación Ambiental, aseguró la semana pasada que existen «soluciones viables para reducir los efectos de la actividad». En este sentido, el director general aboga «por hacer compatible la actividad de la instalación con la convivencia con los vecinos y el entorno».
La portavoz sostiene que la reubicación de la planta es «innegociable»: «Si se toman medidas correctoras de los olores pero no se reubica la planta, tal vez los malos olores desaparezcan, pero el tránsito de sesenta camiones diarios o más por el pueblo seguirá, con los riesgos y molestias que implica». «Queremos que nuestros niños lleguen sanos y salvos a la escuela. Y es que en su día a día tienen que superar obstáculos enormes y de peligrosidad absoluta», argumentó en el manifiesto del sábado.
Reunión clave con la conselleria
La protesta tiene como telón de fondo una reunión prevista para hoy en València con el conseller de Medio Ambiente, en la que se abordarán las reivindicaciones del vecindario. A la reunión asistirán representantes del ayuntamiento y de la oposición, así como integrantes de la plataforma ciudadana, que han estado trabajando de manera regular como parte de la comisión de trabajo que se reúne cada dos o tres viernes.
La próxima manifestación tendrá lugar el 7 de diciembre, cuando se llevarán las demandas directamente a las puertas de la Conselleria de Medio Ambiente para insistir en el traslado de la planta. «El problema no es el biogás. El problema es la proximidad al pueblo», señalaron en el manifiesto. «Desde el ayuntamiento nos dicen que están haciendo todo lo posible para poner medidas correctoras mientras no se pueda llevar a cabo la reubicación. Desde la plataforma lo tenemos claro. Reubicación sí o sí, y no pararemos hasta conseguirlo», sentenciaron.
Suscríbete para seguir leyendo
- Manu se despide en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: 'Feliz con lo que venga
- El bonobús sube en València tras decaer las ayudas al transporte del Gobierno
- Una vecina en Picanya: 'Encontré a mi abuelo muerto por TikTok, a mí nadie me llamó
- La sobrepoblación de jabalíes va en aumento y cada vez somos menos los cazadores
- Un millón de jubilados valencianos se quedarían sin su aumento de pensión