Ontinyent duplica la demanda de ayudas municipales al alquiler joven y atenderá el 100% de las solicitudes
Las personas beneficiarias de la convocatoria recibirán subvenciones de hasta 100 euros mensuales y 1.200 anuales por parte del Ayuntamiento
La IV convocatoria de ayudas municipales de Ontinyent al alquiler joven ha duplicado las solicitudes recibidas respecto del año pasado, pasando de 8 a 17. El regidor de Juventud, Àlex Borrell, destacaba “la buena acogida a esta convocatoria. Avanzamos que de ser necesario ampliaríamos el crédito para dar cobertura al 100% de la demanda, cosa que finalmente haremos si no se produce ninguna renuncia, puesto que la buena gestión económica de este gobierno nos permite disponer de liquidez para poder hacerlo llegado el caso”.
Borrell explicaba que estas ayudas para el acceso al alquiler para jóvenes de la ciudad, al igual que los últimos años, suponen la aportación de hasta 100 euros mensuales y 1200 euros anuales a las personas beneficiarias, “para ayudar a la juventud ante la problemática de acceder al alquiler, a pesar de que no tenemos la competencia en vivienda”. Para acceder a las ayudas se tienen que cumplir algunos requisitos básicos, que incluyen ser mayor de edad y menor de treinta y cinco años, con empadronamiento en Ontinyent y presentar la firma de un contrato de arrendamiento de un inmueble situado en la ciudad que, además, suponga la vivienda habitual.
Esta línea de ayudas se puso en marcha en 2021, dotándose inicialmente una partida de 6.000 euros de la que se beneficiaron 6 personas. En 2022 casi se triplicaba el presupuesto, que pasó a 15.000, de los cuales se utilizaron 14.400, siendo 15 las personas beneficiarias, de las que una renunció con posterioridad. En 2023 se aumentaba la partida hasta los 18.000 euros, pero solo se consumieron 6.300, el 35%, beneficiándose 8 jóvenes, 2 de los cuales posteriormente renunciaron por la incompatibilidad con otras ayudas al alquiler.
Así, este año se ha conseguido la mayor cifra de peticiones desde la puesta en marcha del programa, las ayudas del cual son compatibles con las otras administraciones, cosa que no pasa a la inversa. Àlex Borrell explicaba en este sentido que “si bien por parte del Ayuntamiento no hay ningún inconveniente en que estas ayudas sean compatibles con cualquier otra pareciendo que ofrezcan otras administraciones, las ayudas que otorga la Generalitat, que es quien tiene la competencia autonómica en materia de vivienda, son muy superiores en importe. Al hacerlas incompatibles con las de los ayuntamientos, muchas personas optan por no pedir las nuestras, pero en cualquier caso nosotros vayamos a seguir estando junto a los y las jóvenes ante la problemática del acceso a la vivienda, porque somos conscientes que hacer políticas de juventud es mucho más que organizar actividades de ocio”.
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Consternación en Pasapalabra tras el anuncio por sorpresa hecho en el programa: "Esclerosis múltiple
- Teo vendía antiepilépticos con recetas que obtenía a cambio de cocaína
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- Dos detinguts per l'accident mortal en el col·legi de Massanassa
- Sheila Casas responde a la declaración de amor de Escassi: 'A pesar de lo que se diga es maravilloso
- De la playa a un frío gélido: Emergencias envía una alerta por el brutal desplome de temperaturas