La Sala Gomis acogerá el espectáculo de danza, teatro y música “Sherezade” basado en uno de los cuentos de “Las mil y una noches”
El espectáculo para público familiar incluye interpretaciones con violín y piano de composiciones de Nikolai Rimsky-Kórsakov
La Sala Gomis de Ontinyent acogerá este domingo la representación del espectáculo “Sherezade” que combina teatro, danza y música clásica, y que se pondrá en escena por parte de la compañía Teatro Contrahecho a partir de las 18:00 horas.
Basado en uno de los cuentos del clásico libro de “Las mil y una noches”, “Sherezade” cuenta con la participación de un actor, dos bailarinas, un violinista y un pianista, que interpretarán la pieza del mismo nombre (“Sherezade”) creada en el siglo XIX por el compositor ruso Nikolai Rimsky-Kórsakov. La historia pone en valor la fuerza de la palabra donde una joven valiente que con sus inteligentes y sabias decisiones determina la historia de un país frente la maldad de algunos gobernantes. La obra, dirigida por Alberto Bañó, de 55 minutos de duración y apta para público a partir de 5 años.
El regidor de Cultura, Àlex Borrell, animaba a la ciudadanía “a disfrutar de un espectáculo interdisciplinar de mucha calidad, que combinando teatro, danza y música crea un ambiente mágico y pose en valor la fuerza de la palabra y de la escucha, de las historias y de la imaginación”.
Las entradas, a un precio en venta anticipada de 6 euros, se pueden adquirir en la web www.caixaontinyent.com y en taquilla a partir de una hora antes del espectáculo.
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Una familia catalana se instala en Paiporta para ayudar tras la dana: 'Esto nos ha unido más todavía
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro