Xàtiva completará la rehabilitación de la Ermita del Puig del siglo XIV
El ayuntamiento prevé en los presupuestos de 2025 la décima y última fase de las obras del templo gótico, tras más de veinte años de actuaciones para su recuperación
La inversión para la intervención superará los 350.000 euros y llegará de la Diputació de València

Participantes en la Romeria a la Ermita del Puig de Xàtiva, en una imagen de 2022. / Perales Iborra
La rehabilitación de la Ermita del Puig de Xàtiva podría estar finalizada el próximo año, tras más de dos décadas de actuaciones para recuperar el templo gótico del siglo XIV. El gobierno que preside Roger Cerdà contempla la décima y última fase de las obras en los presupuestos de 2025, una intervención que vendría apoyada económicamente por la Diputació de València, que aportará los fondos necesarios para la ejecución de los trabajos que acabarán de consolidar el edificio y su entorno. Así lo avanzaron la semana pasada el alcalde, Roger Cerdà, la primera teniente de alcalde, Amor Amorós, y el concejal de Hacienda, Ignacio Reig, en la presentación de los presupuestos municipales del próximo año.
Las actuaciones para rehabilitar la Ermita del Puig comenzaron hace más de veinte años, gracias a las reivindicaciones de la Plataforma Salvem el Puig, que cada año organiza una Romería Cívica a lo alto del cerro -la 29ª edición tuvo lugar el pasado mes de abril-, desde mediados de los años 90 del siglo pasado, en una convocatoria nacida en 1996 para reclamar las intervenciones necesarias para recuperar el templo gótico. Ahora, casi treinta años después, la completa rehabilitación del Puig está más cerca, según las previsiones del gobierno municipal, que en las cuentas de 2025 incluye una partida para la redacción del proyecto de la décima y última fase de la obra, que será ejecutada, previsiblemente, con fondos de la Diputació de València, que aportará los más de 350.000 euros previstos, según un acuerdo entre la corporación provincial y el ayuntamiento setabense.
Las obras contempladas en la última fase de actuación se centrarán en el cierre de todo el edificio y su contorno, según explicó Reig la semana pasada. Los trabajos culminarán la adecuación del exterior del templo, que hará que los visitantes puedan transitar y recorrer los alrededores del edificio, haciendo visitable la ermita y su entorno. Con esta actuación quedaría consolidada definitivamente la Ermita del Puig.
Cerdà mantuvo meses atrás una reunión con la vicepresidenta de la Diputació de València, Natàlia Enguix, para abordar este asunto, un encuentro en el que se acordó que el Ayuntamiento de Xàtiva se encargaría de redactar el proyecto de la última intervención prevista (la décima fase), y que la Diputació, a través de los fondos que la corporación provincial destina a financiar intervenciones patrimoniales, financiaría el 100% de la obra. El alcalde de Xàtiva manifestó en la presentación de las cuentas de 2025 que “ese es el acuerdo al que se llegó y nosotros [el gobierno local], en cumplimiento de ese acuerdo, hemos destinado en los presupuestos la redacción del proyecto, una vez la Diputació, que probablemente en el próximo pleno ya lleve ese programa de ayudas, y los ayuntamientos podremos solicitar la subvención para esta rehabilitación”.

Un helicóptero llevando material para la obra de la Ermita del Puig, en una imagen de archivo. / Perales Iborra
Los fondos para esa actuación “no bajarán de los 350.000 euros”, avanzó Reig, quien manifestó que “si afortunadamente la Diputació está de nuestro lado, se podría completar definitivamente la recuperación de la Ermita del Puig”. El edil expuso que “hicimos hace unos años la novena fase, y después de muchas fases completadas queremos acabar definitivamente la obra. Tenemos una memoria valorada de la décima fase, una inversión que superará los 350.000 euros”, reiteraba. El regidor de Hacienda expuso que gran parte de la inversión prevista para las intervenciones en el templo gótico se destina a la subida de material a lo alto del cerro, al que los vehículos no pueden acceder, solo se puede llegar a pie. “El problema de estas inversiones en la Ermita es que tienen un coste elevado en infraestructuras”, para llevar al material hasta el edificio, exponía Reig, que recordaba que “hemos probado helicópteros, animales y vehículos oruga para subir el material necesario para la obra, y una parte importante del gasto se lo lleva el acopio de materiales”, reconocía.
La última fase de las obras, prevista a lo largo de 2025, dará por concluida definitivamente la rehabilitación de la Ermita del Puig, una intervención largamente reivindicada en la ciudad para recuperar uno de los edificios arquitectónicos e históricos más simbólicos de Xàtiva.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Morante acentúa el apagón taurino en València