Llanera de Ranes ofrece tres viviendas sociales a personas en riesgo de exclusión social
El municipio, de apenas un millar de habitantes (1.054), ha reformado las antiguas casas de los maestros para adjudicarlas como alquileres sociales

Las antiguas casas de los maestros de Llanera de Ranes reformadas como viviendas sociales. / Perales Iborra
Encontrar una vivienda con un alquiler asequible es casi un imposible ante el incremento disparado del precio de la vivienda. Si además, la persona o familia está en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social, la tarea de dar con un arrendamiento que se ajuste a esas necesidades todavía es más complicado, ante la falta de oferta, tanto privada como pública, de las administraciones. Pero, entre ese panorama, el municipio de Llanera de Ranes emerge con la oferta de tres viviendas sociales para personas en riesgo de exclusión social, con baja renta o en alguna situación de vulnerabilidad, como mujeres víctimas de violencia de género.

Viviendas reformadas para destinarlas a alquiler social en Llanera de Ranes. / Perales Iborra
Las tres viviendas se encuentran en la calle Antic Regne de València de la localidad de la Costera y se trata de tres de las llamadas “cases dels mestres”, viviendas antes habitadas por maestros y maestras de fuera de la localidad que llegaban a trabajar al colegio del pueblo. Las antiguas escuelas se encuentra en la misma calle, ahora convertidas en un edificio multiusos, mientras que el nuevo CRA La Costereta cuenta con un edificio de nueva construcción en el Camí Vallés, en la nueva zona de expansión del pueblo.
Las antiguas casas de los maestros han sido reformadas por el ayuntamiento, a través de una subvención de la Generalitat Valenciana. El alcalde de Llanera, Antonio Vicente Lluch, ha explicado a este diario que esas viviendas “fueron desafectadas, se las quedó el ayuntamiento y ahora han sido reformadas para destinarlas a personas en riesgo de exclusión social, con alquileres asequibles”. El proceso para ofrecer estas viviendas como alquiler social ya se ha puesto en marcha, aunque el alcalde afirma que las casas “aún no van a adjudicarse, antes tienen que ser revisadas por la Generalitat Valenciana, que subvencionó la obra para este fin”. El ayuntamiento ha publicado ya la convocatoria del concurso que regirá la adjudicación de las tres viviendas municipales, aunque el primer edil insiste en que “aún no podemos adjudicarlas, a la espera de la revisión” de la administración autonómica.

Entrada de una de las casas sociales de Llanera de Ranes. / Perales Iborra
Para optar a estas casas en alquiler social, las personas solicitantes tienen que estar empadronadas en Llanera de Ranes al menos desde hace un año. También deberán justificar que no tienen, en pleno dominio o en usufructo, una vivienda, aunque se exceptuará a quienes sean titulares de una vivienda pero acrediten documentalmente la no disponibilidad de la misma. Los solicitantes tendrán que destinar la vivienda a residencia habitual y también tendrán que acreditar unos ingresos mínimos suficientes para el pago de la renta.
En el proceso de adjudicación se puntuarán las unidades familiares con bajos ingresos y las situaciones de especial vulnerabilidad. Situaciones como que la persona solicitante sea víctima de violencia de género; si ha perdido la vivienda como consecuencia de un desahucio, ejecución hipotecaria o dación en pago en los últimos 12 meses; si se trata de una familia con algún miembro con diversidad funcional que acredite un grado de discapacidad igual o superior al 35%; si en la unidad de convivencia hay algún miembro que tenga la situación de dependencia declarada por la conselleria; o si la persona solicitante tiene a su cargo una o más personas menores de edad. Otras situaciones que serán tenidas en cuenta son que la persona solicitante sea mayor de 64 años; si es joven entre 18 y 35 años, o si está en viudedad, separación legal o divorcio en el último año.

Una de las antiguas casas de los maestros de Llanera de Ranes destinada a vivienda social. / Perales Iborra
Las tres casas tienen una superficie útil de entre 74,70 y 76,20 metros cuadrados distribuidos en una única planta. La vivienda de 74,70 m² cuenta con comedor-salón, zona de paso, cuatro dormitorios, cocina con lavadero en patio posterior y un baño. Otra de las casas, de 75,50 m², está distribuida en comedor, sala de estar, zona de paso, tres dormitorios, cocina con lavadero y un baño. La casa que cuenta con 76,20 m² tiene vestíbulo de entrada, comedor-salón, tres dormitorios, un baño y una cocina, según detallan las bases que regirán el procedimiento para la adjudicación de las viviendas.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella