Xàtiva presenta este jueves el calendario solidario dedicado a los grupos de música setabenses de los años 50, 60 y 70

El acto se celebra por primera vez en el Gran Teatre, ante la masiva asistencia de público prevista

Los Sonik's, uno de los grupos de música de Xàtiva de la década de los 60 y 70.

Los Sonik's, uno de los grupos de música de Xàtiva de la década de los 60 y 70. / Associació Esportiva Murta

Xàtiva

Llega el día del calendario solidario de Xàtiva. El anuario que cada año edita la Associació Esportiva Murta se presenta este jueves, 21 de noviembre, a las 20 horas en el Gran Teatre. La sala teatral acoge por primera vez el acto, que se celebraba tradicionalmente en la Casa de la Cultura, ante la masiva asistencia de público que se espera, con más de 600 personas. El anuario de 2025 estará dedicado a los grupos de música de Xàtiva de los años 50, 60 y 70, con un tributo especial, a título póstumo, a Bruno Lomas (nombre artístico de Emilio Baldoví, fallecido el 17 de agosto de 1990), el roquero setabense que alcanzó mayor triunfo y repercusión en el mundo de la música en aquellas décadas. Está prevista la asistencia de la hermana del cantante, Ana Baldoví, que ha colaborado con la asociación que preside Javier García Paños con la aportación de documentación. También habrá un reconocimiento a Nino Bravo y al músico Juan Bau.

Además, la Associació Esportiva Murta, dentro de la campaña solidaria y con el objetivo de conseguir la máxima recaudación para las entidades a las que dona el dinero conseguido, está realizando gestiones para conseguir una camiseta firmada por los jugadores del RCD Espanyol de Barcelona, tras la campaña que el club de fútbol hizo para fomentar la adopción de perros. La camiseta será sorteada y el dinero recaudado se destinará a las protectoras de animales de Xàtiva, han avanzado desde la asociación.

El acto en el Gran Teatre estará presentado por Felo Fuentes y actuará, de manera desinteresada, el grupo Cara B. La entrada es gratuita, con invitación. El calendario solidario llegará este año acompañado de un libro con fotografías de los grupos locales y de Bruno Lomas, y contará con una tirada limitada de 1.000 ejemplares, mientras que la del libro será de 150. El anuario llevará un código QR para que se pueda descargar el libro, cuando se agoten las existencias.

Cartel de la presentación del calendario benéfico de Xàtiva.

Cartel de la presentación del calendario benéfico de Xàtiva. / Levante-EMV

En la edición de este año colabora Juan González, uno de los principales organizadores de los actos vinculados a Bruno Lomas, y habrá aportaciones de José Luis Hernández, Vicent Martínez, Rafael Pascual y Ana Baldoví, hermana de Bruno Lomas. También participan los colaboradores habituales del calendario, como Pepe Castells, Rubén Colomer, Vicent Tormo, José Ramón Cerdá, Ángel Sánchez y el Ayuntamiento de Xàtiva.

Los beneficios de la venta del calendario se destinan a asociaciones de Xàtiva como Cáritas, Gent de la Consolació, la Protectora de Animales, Acofem-13, Axatea, la Fundación La Hora Violeta y Aspromivise. Los calendarios y los libros se venderán el día del acto de presentación en el Gran Teatre y los días posteriores en el mismo teatro, en la Botiga Les Floretes y en las sedes de las asociaciones beneficiarias de la recaudación solidaria. El precio del calendario es de 5 euros y el del libro de fotografías 7 euros. Entre los que adquieran los anuarios se sorteará, como cada año, un cuadro de Pepe Castells. (El número agraciado será el que coincida con los tres últimos números del Sorteo del Gordo de Navidad).

TEMAS

  • Vall
  • Costera
  • Recaudación
  • Cultura
  • Xátiva
  • Calendario
  • solidarios
  • solidaritat
  • solidaria
  • Solidaridad
  • grupos de musica
  • Músicos
  • Rock
  • Rock and roll
  • Presentación
  • anuario
Tracking Pixel Contents