Moixent despide al operario fallecido en Massanassa con unos emotivos 10 minutos de silencio
Los vecinos de la localidad de la Costera se concentran en la Plaça Major
Los vecinos de Moixent acudieron ayer en masa para participar en un sentido acto de recuerdo por Pascual López Martínez, el operario de 51 años de edad que falleció el pasado fin de semana en el derrumbe del CEIP Lluís Vives de Massanassa, afectado por la catástrofe natural de la dana.
Natural de la localidad de Ayora, Pascual López era muy conocido en Moixent, donde se fue a vivir tras contraer matrimonio con una mujer nacida en la población de la Costera. Deja a dos hijas. Prácticamente, el pueblo entero se concentró en la Plaça Major y compartió diez minutos de silencio en su memoria. Los miembros de la corporación municipal, con el alcalde Guillermo Jorques, estuvieron presentes. Jorques, visiblemente afectado por la noticia, declinó hacer declaraciones a los medios.
El Ayuntamiento de Moixent decretó ayer tres días de luto oficial por el fallecimiento. Las banderas ondearon a media asta en el edificio consistorial. Cuando las campanadas dieron las ocho de la tarde, un silencio sepulcral se adueñó de la plaza. Solamente se escuchaba el discurrir del agua en la fuente principal. Moixent está consternada por lo sucedido.
La noticia también ha causado una honda impresión en otros municipios de la comarca de la Costera, así como en localidades de otras demarcaciones. Pascual López era muy conocido en el mundo de los «bous al carrer», ya que durante años fue un recortador bastante conocido en el universo de los festejos taurinos que se coordinan en la provincia. La entidad «Bou i Corda de Moixent» fue una de las primeras en despedirlo en redes sociales: «Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro amigo y compañero Pascual López Martínez. Un referente en el mundo taurino, sobre todo en Moixent. Estamos consternados ante la triste noticia. Trasladamos nuestro más sentido pésame a su mujer, a sus hijas y a su familia; también a todos sus amigos. Siempre te recordaremos como un gran apasionado al toro. Gracias por todos los buenos momentos. Descansa en paz».
Uno de sus miembros -que compartió durante años los ruedos callejeros con el fallecido- atendió ayer a Levante-EMV: «Era muy aficionado. Y muy querido. Ya tenía una edad y últimamente no salía, pero sí mantenía la afición. Durante años fue muy conocido. Yo también fui recortador en mi época, estuve con él muchas veces... y era como un espejo en el que mirarse, era muy bueno. Es una pena, la familia está destrozada por lo sucedido».
El entierro tendrá lugar hoy a partir de las once de la mañana en la iglesia de Moixent, donde se oficiará una misa en su honor.
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- La Ribera registra tres nuevos terremotos durante el fin de semana
- El templo de las 'raves' es un túnel en Benissa
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Teo vendía antiepilépticos con recetas que obtenía a cambio de cocaína