Xàtiva renueva los modernistas Jardines del Palasiet tras años sin mantenimiento

El Ayuntamiento ha encargado la reparación de pérgolas y arcos de hormigón y el suministro de nuevas plantas ornamentales, entre otras mejoras

Xàtiva

Es uno de los enclaves más característicos de la capital de la Costera. Los conocidos «Jardines del Palasiet» formaron parte de la residencia de la pudiente familia Selgas-Marín en su momento y desde hace 20 años forman parte del patrimonio municipal. Abrieron al público en 2007 y durante los últimos ejercicios han languidecido a la espera de una renovación que llega ahora. Tras varios años sin mantenimiento, el consistorio de la capital de la Costera se ha puesto manos a la obra y ya ha empezado con las tareas de rehabilitación de este espacio público.

Así, se ha programado la reparación y restauración de diferentes elementos estructurales y decorativos como los cenadores, los arcos y las tejas, dado el estado de degradación y pérdida de las mismas y la relevancia local de este espacio verde algo transitado como zona de descanso. 

A su vez, también se apuesta por la adecuación y repintado de elementos decorativos y estructurales. Así, se reforzará el revestimiento exterior en los muretes frontales de entrada y los asientos de la zona de abajo, entre otras tares. El suministro de todas las plantas ornamentales de los jardines también es uno de los frentes de los trabajos a realizar en el emplazamiento setabense.

Así, desde el consistorio destacan la necesidad de replantación de diferentes especies para sustituir las que puedan estar en mal estado o reemplazar las que han sido eliminadas. También han apostado por la adquisición de nuevos ejemplares para «mejorar el aspecto de algunos puntos del jardín». Los jardineros municipales ya han empezado con estas tares. Así, se han encargado para el Palasiet 700 unidades de boj en maceta, 140 unidades de dimorphotheca, 80 unidades de tagetes, 90 unidades de begonia sempreflores y 30 unidades de geranio floral. El espacio contará con nueva señalética, ya que la utilizada estos años ha sido retirada después de ser dañada o sustraída. Desde el consistorio exponen que «se hace necesario contratar el servicio de diseño e instalación de la señalética en estos jardines emblemáticos de la localidad para poder identificar su historia así como las especies vegetales que se encuentran.». También se prevé la puesta en marcha de dos casetas de almacenaje de libros de lectura en los jardines.

María Beltrán, concejal de Parques y Jardines de Xàtiva, atendió ayer a Levante-EMV y enumeró las líneas maestras del proyecto:«Lo que queremos hacer es darle la importancia que merece un lugar como los Jardines del Palasiet. Hablamos de un rincón que cuenta con un alto valor histórico, patrimonial y medioambiental. Las instalaciones albergan durante el año diferentes actos, tal y cómo ocurre en la semana de Fira. Entidades como las agrupaciones falleras u otro tipo de organizaciones también lo utilizan. Nuestro compromiso es poner en valor los espacios verdes de Xàtiva». 

Las posibilidades de la casa

Al hablar del Palasiet, uno de los grandes interrogantes se centra en los posibles usos de la casa cerrada a cal y canto ubicada junto a los jardines. Una promesa electoral de hace años hablaba de la mejora y utilización de este espacio. Las fuentes consultadas exponen que haría falta un presupuesto cercano al medio millón de euros. De momento, ha quedado en el tintero.

Tracking Pixel Contents