Xàtiva destina 92.000 euros a su campaña de actos navideños

La concejal María Beltrán ha desgranado la programación diseñada para las fiestas de este año

Los operarios ya están montando el belén monumental de Xàtiva.

Los operarios ya están montando el belén monumental de Xàtiva. / Perales Iborra

El Ayuntamiento de Xàtiva destinará este año un presupuesto aproximado de 92.000 euros -sin contar el montaje del belén, cuyo coste asciende a 73.811,5 euros- a su campaña de actos coordinada bajo el lema "Viu el Nadal en Xàtiva". La concejal María Beltrán ha desgranado la programación de este año, que comprende un gran abanico de actividades. Tal y como ocurrió el año pasado, el consistorio de la capital de la Costera ha adelantado de nuevo el inicio de los actos al puente del 5 de diciembre: "El año pasado fue un acierto, tuvo una buena acogida el hecho de avanzar la navidad. Por ello, este 2024 apostamos por la misma dinámica. Xàtiva es un gran polo de atracción turística en estas fechas y creemos que es acertado seguir así", ha comentado Beltrán.

La portavoz municipal ha defendido que la Navidad "es una de las campañas más fuertes del año" en el municipio y ha expuesto que "la seña de identidad de la Navidad en nuestra ciudad es el belén monumental, que se está montando desde hace semanas en l'Albereda. Por segundo año consecutivo la empresa adjudicataria es Serovial. Además, este año el contrato es prorrogable dos años más". Se inaugurará el 5 de diciembre. De momento no se han hecho públicas las novedades. Beltrán ha emplazado a esa fecha para conocer los cambios. Ha explicado que este año, de momento, se ha cuadruplicado el número de escolares apuntados a las visitas guiadas: "El año pasado teníamos unos 500 asistentes confirmados por estas fechas. Este año tenemos unos 2.000 ya".

La concejal María Beltrán, en la presentación de la campaña navideña de Xàtiva.

La concejal María Beltrán, en la presentación de la campaña navideña de Xàtiva. / Perales Iborra

A su vez, la concejal también ha enumerado las diferentes actividades de la navidad setabense.

Junto a la tradicional cabalgata de Reyes, Xàtiva contará con un mercado navideño, un mercado medieval y una zona de food-trucks, entre otras actividades. A su vez, en la glorieta José Espejo se instalará un tren luminoso de casi dos metros de alto para hacerse la tradicional foto. Por otra, la Plaça del Mercat, por ejemplo, se ha cambiado la iluminación por seguridad. Ya no se instalará un manto azul, sino que se apuesta por un árbol luminoso.

Más de 60 actos

La programación de Navidad 2024-2025 en Xàtiva contará con más de sesenta actividades en diferentes espacios de la ciudad. La principal novedad de esta edición será la ampliación del Mercado de Navidad, ubicado en la Glorieta José Espejo, ya que se ampliará el Mercado comercial con un total de 12 casetas de madera (donde se ofrecerán productos de alimentación, bisutería artesanal, artículos de decoración, complementos y artículos navideños) y un total de 10 food-trucks para disfrutar de la mejor gastronomía en la calle. Además, este año se contará con un escenario, que se ubicará bajo las escaleras centrales del parque, donde habrá hasta doce actuaciones en directo (a las 20h) desde el día 6 de diciembre hasta el 3 de enero. Serán espectáculos de magia familiar, monólogos o actuaciones y tributos musicales.

Otro reclamo turístico en este espacio será la colocación de un tren luminoso que decorará la Glorieta José Espejo para que los pequeños -y no tan pequeños- puedan hacerse una foto y tener un recuerdo de Navidad en Xàtiva. Este tren tendrá casi dos metros de altura y 3,5 metros de longitud, pudiendo acceder a su interior.

Además, también tendrán lugar sorteos como el de una cesta gigante con productos de los comercios de Adexa, en el cual se podrá participar a través de «El espacio de los deseos», donde se podrá colgar un distintivo en unos árboles naturales que tendrá la Glorieta. Con el patrocinio de la asociación comercial, también se realizará el sorteo de una cena para dos personas en un restaurante adherido a la asociación que se llevará a cabo a través de las redes sociales y que se anunciará más adelante.

Las luces de Navidad

El Belén Monumental, abrirá sus puertas el jueves 5 de diciembre. A las 18h tendrá lugar un pasacalle que se iniciará en la Casa de Cultura (calle Moncada) y que finalizará en la Albereda, donde hacia las 19 horas está prevista la inauguración con confeti y el reparto de golosinas. Este Belén Monumental abrirá de forma ininterrumpida hasta el 6 de enero, con entrada gratuita y horario de 10 a 22 horas (excepto los días 24 y 31 de diciembre, que cerrará a las 19h; y el día 5 de enero que lo hará a las 18 horas).

Cabe destacar que desde el Ayuntamiento se han puesto en contacto con los centros educativos de la ciudad para llevar a cabo las tradicionales visitas guiadas, que tendrán lugar entre el 9 y el 13, y el 16 y 20 de diciembre. Por el momento ya hay más de 2.000 alumnos inscritos.

Por otra parte, es necesario apuntar que el encendido de las luces se realizará también el 5 de diciembre coincidiendo con la inauguración del Belén, y también habrá novedades. En la Plaza del Mercat se sustituirán las habituales luces azules por un árbol de Navidad de 10 metros de altura, con 1.500 metros de luz led y una gran estrella.

Exposición de Playmobil

Además, este año volverá al espacio cultural del ex convento de Sant Domènec la gran exposición de playmobil, que fue todo un éxito la pasada Navidad y que se abrirá también el jueves 5 de diciembre (a partir de las 17 horas) hasta el día 6 de enero.

«Este es otro de los atractivos de la Navidad en Xàtiva, el cual ya recibió muchas visitas el año pasado. La novedad de este año es que está diseñada con 10 dioramas diferentes desde temática de piratas, romanos, la época medieval... y, además, hay parte de la exposición diseñada exclusivamente para Xàtiva», ha adelantado Beltrán.

El horario de este espacio será de lunes a domingo de 10h a 14h, y por las tardes de 17h a 20h (excepto el 24 y 31 de diciembre que por la tarde estará cerrado). La entrada será gratuita y, además, se sortearán 3 cajas de Playmobil entre todas las personas asistentes.

Mercado Medieval y los Reyes Magos

El 2025 se iniciará con el tradicional Mercado Medieval, que como cada año se inaugurará el 2 de enero y se podrá visitar hasta el 6 de enero en la Plaza del Mercat y las calles de alrededor.

Será el preludio de la visita de los Reyes Magos a Xàtiva, que se preparará los días 3 y 4 de enero con la llegada de los emisarios reales a la Albereda Jaume I. Ya el día 5 de enero las calles de la ciudad se llenarán de magia para recibir a los Reyes Magos, con unas actividades que comenzarán a las 12h del mediodía con su llegada a la Plaza de la Seo, donde los niños podrán saludarlos personalmente y podrán hacerse una foto con ellos. Ya a las 18 horas de la tarde comenzará desde la Avenida Selgas la gran Cabalgata de Reyes con la posterior adoración al pesebre del Belén Monumental.

Otras actividades

Entre las más de sesenta actividades programadas para la Navidad, destacan algunas muy esperadas en el calendario. Es el caso de la carrera San Silvestre, que tendrá lugar el viernes 27 de diciembre, o de la tradicional cena de fin de año para personas mayores que se celebra en el pabellón Francisco Ballester.

Este año se volverá a contar con la Parenoelada motera, un acto con carácter solidario que vivirá su segunda edición el sábado 21 de diciembre. Junto a Moto Ruta Xàtiva se llevará a cabo un recorrido que saldrá desde la Albereda Jaume I a las 11h de la mañana, recorriendo toda la ciudad y las pedanías, y finalizando aproximadamente a las 13h en la Albereda. Para participar en la actividad es condición indispensable ir en moto y disfrazado de Papá o Mamá Noel. El importe recaudado irá a beneficio de APEMANEXA, Asociación de personas y familiares afectados por enfermedades neurodegenerativas de Xàtiva.

Además, el día 31 de diciembre volverá a Xàtiva l’Home dels Nassos. quien paseará por la Albereda de Xàtiva a partir de las 11 de la mañana del último día del año y como cada año se contará con el escenario situado a las puertas del ayuntamiento para que las diferentes asociaciones de la ciudad puedan hacer uso de él, a través de conciertos, actuaciones o audiciones que también forman parte del programa navideño, y donde también se incluye el programa preparado desde las diferentes concejalías como Gran Teatre, Juventud, Bienestar Social, Cultura, Deportes o Turismo.

La Feria de Atracciones se iniciará el 5 de diciembre y permanecerá abierta hasta el 6 de enero, siendo el día de los niños y niñas los días 20 y 27 de diciembre y el 3 de enero, con precios especiales de un máximo de 2,50 euros en las atracciones mecánicas. La Albereda Jaume I se cortará al tráfico del 5 al 8 de diciembre, el fin de semana del 14 y 15 de diciembre; y ya permanentemente del 21 de diciembre al 6 de enero.

Toda la información se podrá encontrar en la página web del Ayuntamiento y en la web de Turismo, así como también en las redes sociales y en los diferentes edificios municipales donde se podrán conseguir los programas de mano.

Tracking Pixel Contents