Bocairent rechaza la violencia de género
La programación con motivo del 25N ofrece actividades de visibilización, concienciación y análisis de las agresiones a las mujeres
Con motivo del 25 de noviembre, Día contra la Violencia de Género, Bocairent ha llevado a cabo una programación con propuestas para dar visibilidad, concienciar y analizar el fenómeno de las agresiones contra las mujeres. Así, en el primer ámbito, durante todo el mes ha sido iluminada de morado la escultura del Home de la Manta y ha habido una decoración especial en la fachada del Ayuntamiento. Igualmente, se han repartido elementos de sensibilización en los establecimientos locales de restauración.
Las actividades arrancaron el pasado día 19 con una sesión de cinefórum en el hogar de jubilados y tuvieron continuidad durante el fin de semana siguiente: el viernes 22 de noviembre con una charla sobre los veinte años de la Ley Integral de Violencia de Género, a cargo de la abogada M. Cruz Crespo y el agente de igualdad Toni Gisbert, y el domingo 24 con la proyección de una película.
El lunes se celebró una concentración en la plaza del Ayuntamiento, donde se leyó un manifiesto que también se pudo escuchar en el CEIP Lluís Vives y en el centro de salud. El martes 26 fue el turno de una tertulia sobre violencias digitales, consumo de pornografía y sus consecuencias en las relaciones sexo-afectivas. Hoy, 27 de noviembre, hay prevista un paseo saludable y el próximo 14 de diciembre será el turno de un taller de autodefensa feminista organizado por la asociación Més que Dones.
Para el técnico municipal de Igualdad, “es una programación completa y transversal, puesto que se dirige a diferentes franjas de edad e implica tanto a varias entidades locales como a varias concejalías”. Además, Toni Gisbert pone en valor que no se han querido pasar por alto las dos décadas de la aprobación de la ley integral: “Durante estos veinte años hemos avanzado en la lucha contra la violencia de género, pero, por desgracia, todavía queda mucho camino por recorrer y una ley que fue pionera es hoy insuficiente y hay que revisarla, reformarla y adaptarla”.
A su vez, Sergio Gandia valora positivamente la programación: “Bocairent está comprometido con el rechazo de las violencias machistas; por eso, otorgamos protagonismo a la programación del 25N y también impulsamos acciones en esta materia a lo largo de todo el año”. Para el concejal de Igualdad, Diversidad e Inclusión, coordinador de las actividades que se han llevado a cabo, “tenemos que seguir haciendo los máximos esfuerzos para erradicar esta lacra social que desgraciadamente continúa presente con una incidencia elevada y con una extensión alarmante entre las franjas de edad más jóvenes”.
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Consternación en Pasapalabra tras el anuncio por sorpresa hecho en el programa: "Esclerosis múltiple
- Teo vendía antiepilépticos con recetas que obtenía a cambio de cocaína
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- Dos detinguts per l'accident mortal en el col·legi de Massanassa
- Sheila Casas responde a la declaración de amor de Escassi: 'A pesar de lo que se diga es maravilloso
- De la playa a un frío gélido: Emergencias envía una alerta por el brutal desplome de temperaturas