Ontinyent pone en valor la figura del compositor Onofre Penalba con un concierto en el Teatro Echegaray

El concierto del 300 aniversario de la composición de los “Motetes de la Purísima” contará con la participación de la Coral Catedralicia de Valencia

Presentación del concierto por el 300 aniversario de la composición de los Motetes de la Purísima, en Ontinyent.

Presentación del concierto por el 300 aniversario de la composición de los Motetes de la Purísima, en Ontinyent. / Ayuntamiento de Ontinyent

La ciudad de Ontinyent rendirá homenaje el próximo martes a la figura del compositor ontinyentí del siglo XVIII Onofre Penalba con un concierto en el Teatro Echegaray. Este evento conmemorará el 300 aniversario de la composición de los “Motetes de la Purísima”, una obra de este autor, y forma parte tanto de la programación cultural municipal como del programa de fiestas en honor a la Purísima. El concierto, que contará con la participación de la Coral Catedralicia de Valencia, incluirá además la recuperación de otras piezas de Penalba, rescatadas gracias al trabajo de investigación de Consol Rico y Paco Tortosa, ambos miembros del grupo de música antigua “Menestrils”.

El concejal de Cultura, Àlex Borrell, explicó que este concierto, previsto inicialmente para el 8 de noviembre, fue pospuesto debido a la situación provocada por la dana que afectó a la provincia de Valencia. Finalmente, tendrá lugar el próximo martes 3 de diciembre a las 20:00 horas en el Teatro Echegaray. Borrell destacó que este evento permitirá disfrutar del fruto del trabajo de investigación llevado a cabo por Consol Rico y Paco Tortosa, agradeciendo su esfuerzo, así como a la Asociación de Fiestas de la Purísima por incluir esta actividad en su programa. Además, avanzó que el concierto abrirá una serie de iniciativas para recuperar la figura de Onofre Penalba, entre ellas, la publicación de un libro que recopilará las partituras de los motetes y ofrecerá un repaso biográfico de este músico ontinyentino.

Onofre Penalba (Ontinyent, 1701-1767) fue nombrado a los 18 años rector, beneficiado y maestro de capilla de Santa María, donde asumió responsabilidades como enseñar solfeo a los escolanos, ensayar el canto gregoriano con los beneficiados, cuidar el archivo y componer la música para la capilla. La música de Penalba, como la de otros maestros de esta capilla, desapareció del archivo parroquial, pero fue copiada en su tiempo por los copistas del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, donde era muy valorada e interpretada. Gracias a esto, se han recuperado recientemente 45 de las 52 obras conocidas del compositor.

Paco Tortosa subrayó que esta recuperación “es el fruto de más de diez años de trabajo, investigando y transcribiendo, lo que ahora nos permite reivindicar la figura de Onofre Penalba y recuperar su música”. Por su parte, Consol Rico destacó “la calidad y belleza de estas obras. Los motetes los recuperamos hace ya veinte años, pero Penalba tiene mucha música posterior, parte de la cual podremos escuchar en primicia en este concierto”.

El concierto con la Coral Catedralicia de Valencia, de aproximadamente 90 minutos de duración, conmemorará el 300 aniversario de los Motetes de la Purísima, constituyendo “una cita cultural de primer orden”. Desde la Junta de la Asociación de Fiestas de la Purísima, José Abad agradeció al Ayuntamiento y a la Diputación de Valencia su apoyo para la realización de este concierto, e invitó a la ciudadanía “a acompañarnos y disfrutar de la música, descubriendo o redescubriendo al autor”. Las entradas están disponibles a un precio de 10 euros en venta anticipada a través de la web de Caixa Ontinyent.

Tracking Pixel Contents