Diez años de defensa y estudio del territorio de Canals

La Revista de Canals celebra su décimo aniversario con un homenaje a Estellés

Lo presentará el profesor y catedrático de sociología de la UV, Antonio Ariño Villarroya

Presentaciones anteriores de la revista a cargo de La Pebrella en Canals.

Presentaciones anteriores de la revista a cargo de La Pebrella en Canals. / Asociación Cultural La Pebrella

Este viernes 29 de noviembre tendrá lugar la presentación del décimo número de la «Revista de Canals», una publicación de la Asociación Cultural La Pebrella, que cumple diez años. Durante este tiempo, numerosos autores han plasmado en las páginas de esta edición sus estudios territoriales sobre este municipio de la Costera. Este número se centra en el homenaje a Vicent Andrés Estellés y a su libro «Canals», así como a los voluntarios que acudieron en ayuda de los afectados por la dana. El acto será presentado por Antonio Ariño Villarroya, catedrático de Sociología en la Universidad de Valencia y una figura de referencia en la vida cultural de Canals.

El punto central de la revista es el homenaje al poeta Vicent Andrés Estellés, quien dejó su huella en Canals en 1987 al escribir un libro inspirado en la localidad, obra que forma parte del «Mural del País Valencià». Esta sección incluye varios de sus poemas y recuerda su paso por el municipio. Además, la publicación relata historias y perfiles destacados del pueblo y resalta elementos históricos, fiestas populares, música y literatura local.

Presentaciones anteriores de la revista a cargo de La Pebrella en Canals.

Presentaciones anteriores de la revista a cargo de La Pebrella en Canals. / Asociación Cultural La Pebrella

Desde la coordinación de la revista explican que, cuando estaban a punto de cerrar la edición, llegó la dana. «Aunque no afectó directamente a Canals, movilizó la solidaridad de su gente», comentan, un espíritu que han querido reflejar a través de varios testimonios.

La Revista de Canals estará disponible a un precio de ocho euros, con una tirada limitada de 300 ejemplares. Con motivo del décimo aniversario, esta edición estará, por primera vez, completamente a color. Con 208 páginas, es también la más extensa publicada hasta la fecha. Mañana, a las 19:00, la Casa de Cultura Ca Don José de Canals albergará, como cada año, la presentación del número.

La revista es considerada la «joya de la corona» de la Asociación Cultural La Pebrella, una organización comprometida con la conservación y promoción del patrimonio local e industrial. Sus miembros destacan la necesidad de proteger y revitalizar elementos como el Molí Vell, con el objetivo de convertirlo en un museo etnológico, o la importancia de preservar los ríos que atraviesan la localidad, el Cànyoles y el Sants, en definitiva, la naturaleza y la cultura del pueblo.

Tracking Pixel Contents