El encendido del árbol de Navidad abre la campaña de actividades de Ontinyent
La iniciativa navideña "Ontinyent Il·lusiona" combinará cultura, comercio y tradición a partir del próximo 5 de diciembre
Cultura, comercio y tradición se combinarán este mes de diciembre en una intensa programación de “Ontinyent Il·lusiona”, la campaña puesta en marcha por el ayuntamiento en la colaboración de varias asociaciones locales para promover la actividad en la ciudad en las fechas navideñas. La regidora de Promoción Económica, Natàlia Enguix, y representantes de las asociaciones comerciales Comerç IN, SOC y de la escuela de danza Ópera presentaban este jueves una campaña navideña con la que, explicaba la regidora, “Ontinyent volverá a brillar con la luz de Navidad con muchas actividades para celebrar en familia una de las fechas más especiales del año”.
Enguix repasaba una programación que empezará el próximo jueves 5 de diciembre con el tradicional encendido de luces y del árbol de Navidad de la plaza de la Concepción. “Los Güendos de la Navidad” acompañarán el desfile de la luz a cargo de Ópera Ballet, que llegará a la plaza de la Concepción para dar paso al encendido del árbol y de toda la iluminación de la ciudad, partiendo a las 19:30 horas desde la plaza de la EPA hasta la plaza de la Concepción. Los niños y niñas podrán participar llevando la luz de navidad, después de recoger farolillos que se repartirán en los comercios los días 4 y 5 de diciembre.
El siguiente acto será el viernes 13 de diciembre con la inauguración del Mercado de Navidad, que permanecerá en la Plaza de la Concepción los fines de semana del 13 al 15 y del 20 al 21 de diciembre. Enguix explicaba que una de las novedades de este año es que, contando con la coordinación de la Oficina de Promoción del Valenciano de Ontinyent, la ciudad participa en la campaña de la Diputació de València “la Navidad en valenciano” en la cual se incluye la página web javenenelsreis.com, donde se promueve el uso de la lengua con material audiovisual y recursos didácticos para los niños y niñas.
Además, vuelve el Circo y Teatro en la calle, ya en su decimotercera edición, que empezará el día 21 y acabará el día 29 de diciembre, un festival del que dará más detalles en las próximas semanas la regidora de Fiestas, Feria y Tradiciones, Àngels Muñoz. “Ontinyent Ilusiona” también da cabida a una extensa programación cultural con conciertos de Tot per la música y la SUAMO y representaciones del Cascanueces por parte de Máster; y con la tradicional visita del Cartel Real que recorrerá sábado 14 de diciembre los barrios del Llombo, Sant Rafel y Sant Josep.
El Fin de año Infantil que organiza Comerç IN será este año el 26 de diciembre en el barrio de Sant Rafel, y la Carrera San Silvestre volverá a ser el 30 de diciembre, lunes. Ya en 2025, el 2 de enero habrá un espectáculo teatral en el Parque Juan Carlos Ferrero, en el Llombo, para empezar la Semana de los Reyes, que continuará con el Campamento de Jacobo al Palau de la Vila, organizado por la asociación de Amigos de los Reyes Magos. Finalmente, domingo, 5 de enero, estará “Despierta Jacobo” en el Pont de Santa Maria, a las 10:30, previa a la llegada de Jacobo, y por la tarde, a las 18 horas, partirá la cabalgata desde la parroquia de Sant Josep hasta el pesebre de la Plaza Mayor.
Desde Comerç IN, Anna Ferrero explicaba que se pondrá en marcha la actividad “el árbol de los deseos”, con la que por cada compra que se realice se podrá escribir un deseo y colgarlo en el árbol navideño de las tiendas asociadas. Al final de las fiestas, todos los deseos participarán en un sorteo con más de 1.000 euros en premios. Además, en las tiendas estarán las cartas oficiales de los Reyes de Oriente y desde el 14 de diciembre los buzones reales, y volverá un año más el concurso de postales navideñas.
Desde SOC, Marisa Bernabéu exponía que al hacer 12 años, la asociación ha puesto en marcha la campaña “12 años 12 premios” con dos premios de 300 y 200 euros y 50 premios de 50 euros para las compras realizadas hasta el 25 de diciembre. Además, se repartirán más de 6.000 bolsas sostenibles y reutilizables; y del 1 al 24 diciembre se ha preparado un calendario de Adviento en promociones y ofertas, a las que la presidenta de la asociación añadía que "habrá alguna que otra sorpresa".
Natàlia Enguix tenía palabras de agradecimiento para entidades implicadas en la campaña como Comerç In, SOC, la asociación de Amigos de Reyes Magos, la Asociación de Vecinos del Llombo, Ópera Ballet, o las concejalías de Cultura, Fiestas y la Oficina Municipal de Promoción del uso del Valenciano, y destacaba que con la participación de todas y todos “Ontinyent está consiguiendo ser una ciudad de referencia en estas fechas en las comarcas centrales y en toda la provincia”. Toda la programación se podrá consultar en la página web www.ontinyent.es así como en las redes sociales del Ayuntamiento de Ontinyent.
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- La Ribera registra tres nuevos terremotos durante el fin de semana
- El templo de las 'raves' es un túnel en Benissa
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?