El gobierno de Xàtiva responde al PP exhibiendo las cifras de empleo

Los populares han denunciado los recortes del ayuntamiento en materia de ocupación y desde el ejecutivo setabense manifiestan que Xàtiva "cuenta con las mejores cifras de empleo en los últimos quince años"

Fachada del Ayuntamiento de Xàtiva, en una imagen reciente.

Fachada del Ayuntamiento de Xàtiva, en una imagen reciente. / Perales Iborra

El gobierno de Xàtiva ha respondido a las denuncias del Partido Popular sobre los recortes en materia de empleo, criticando la desactivación del portal de empleo, y desde el ejecutivo setabense rebaten estas críticas exhibiendo los datos de empleo de la ciudad en los últimos quince años, señalando que son "las mejores cifras". El gobierno que preside Roger Cerdà afirma que "a pesar de la imagen apocalíptica que quiere mostrar el Partido Popular, la ciudad de Xàtiva cuenta en este año 2024 con las mejores cifras en materia de empleo de los últimos quince años, con una tasa de paro que el pasado mes de octubre se situó en el 13,28%, una cifra que no se alcanzaba desde el año 2007".

La reducción del paro en Xàtiva desde la entrada del gobierno progresista "ha sido constante, pasando del 22,18% que se encontraron en 2015 hasta el porcentaje actual, con una disminución del 8,9%, situándose en la mitad de lo que experimentó Xàtiva con el gobierno popular, ya que en 2012 la capital de la Costera registraba una tasa de paro del 26,58%", exponen desde el ejecutivo local.

Desde el Ayuntamiento de Xàtiva apuntan, además, que aunque se está ultimando el contrato para el Portal de Empleo Municipal —por lo que la página web se encuentra actualmente inactiva— el servicio de asesoramiento y orientación en materia de empleo sigue prestándose de forma telefónica y presencial tanto por parte del departamento de Promoción Económica como por el departamento de Juventud, con personal técnico especializado.

Por otra parte, el gobierno de Xàtiva pone de manifiesto que "las competencias en materia de empleo pertenecen a la Generalitat Valenciana, gobernada por el Partido Popular, y que en este sentido es la primera vez, después de ocho años de gobierno del Botànic, que no aumenta el presupuesto destinado a LABORA, el cual se ha reducido en un 20%". Añaden que "los recortes en programas de empleo a nivel autonómico destinados a las corporaciones municipales son más que evidentes: reducción del 55% en el programa EMPUJU, eliminación del programa Explus, reducción del 0,39% en el programa Emerge, eliminación del programa Emdisc (Avalem Capacitats), eliminación del programa Emdona y reducción del 54,82% en el programa Empai. Además, también se han producido recortes en los programas de fomento del empleo en las empresas: reducción del 61,87% en el programa Ecogju para jóvenes empresas, reducción del 80,31% en el programa Ecovul para colectivos vulnerables y eliminación de los programas Ecopde (para colectivos desfavorecidos) y Econap".

El Gobierno del Botànic accedió al poder en 2015 con unas cifras de paro global del 21,5% y un desempleo entre menores de 25 años del 46,4%, reseñan desde el gobierno de Xàtiva, que indican que en el año 2023, las cifras de paro a nivel autonómico eran del 12,7% (27,7% en el caso de jóvenes), reduciendo también el desempleo entre mujeres del 49,5% al 23,8%.

«Nosotros, cuando gobernamos, mejoramos los datos, que son personas, de manera objetiva, y además vamos salvando los destrozos que va provocando el Partido Popular. Los datos hablan, por lo que no podemos aceptar su demagogia. Basta de trampas y pónganse a trabajar», ha manifestado la concejala de Empleo, Lena Baraza.

Tracking Pixel Contents