Ontinyent favorece la inclusión social de 300 personas con "Itinerari Viu"

El alcalde y la regidora de Política para las Personas asisten a la entrega de los diplomas de los cursos formativos planteados en el programa para apoyar a las personas beneficiarias

Acto de entrega de diplomas a los participantes en el Itinerari Viu de Ontinyent.

Acto de entrega de diplomas a los participantes en el Itinerari Viu de Ontinyent. / Levante-EMV

Un total de 300 personas han participado este 2024 al programa “Itinerari Viu”, que el pasado jueves concluía la edición de este año con la entrega en la Sala Gomis de los diplomas de los cursos realizados, acto que contaba con la presencia del alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, y la regidora de Política para las Personas, Paula Soler.

El programa, puesto en marcha por el ayuntamiento con el apoyo económico del Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSE) y la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, está dirigido a personas titulares y beneficiarias de la Renta Valenciana de Inclusión, de manera adaptada a los diferentes perfiles de vulnerabilidad, muchas de las cuales también son beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital. También está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social que necesitan un itinerario.

Entre las actividades formativas que se han llevado a cabo se encuentran cursos de alfabetización, de habilidades sociales, de estética básica, de monitor de comedor educativo, atención a personas en situación de dependencia, limpieza y desinfección, carretillero o primeros auxilios. Como novedad, este año se han impartido cursos relacionados con el textil, la jardinería y productos fitosanitarios, y también se ha impartido talleres para la mejora de las competencias digitales.

En este periodo el programa coordinado por el ayuntamiento ha contado con 3 personas técnicas de perfil social y 3 personas técnicas de integración social. Entre las personas beneficiarias ha habido mujeres víctimas de violencia de género, personas migrantes, personas con adicciones, personas con diversidad funcional, personas reclusas con medidas judiciales, jóvenes menores de 25 años con escasa o nula formación académica y personas en situación de paro de larga duración.

Durante el acto de clausura, el alcalde de Ontinyent destacaba el papel de la formación como una "clave que os abrirá puertas, especialmente en una sociedad cada vez más competitiva". Jorge Rodríguez agradecía al personal técnico del programa, a la regidora Paula Soler y a los técnicos de Labora "todo el trabajo que han hecho para tratar de aportar las mejores herramientas posibles", y que se dirigía a las personas usuarias para agradecer su esfuerzo y dedicación, animándolas “a luchar por sus sueños y no rendirse ante las dificultades”.

El alcalde de Ontinyent, durante su intervención en el acto.

El alcalde de Ontinyent, durante su intervención en el acto. / Levante-EMV

La regidora de Política para las Personas, Paula Soler, destacaba por su parte que "Itinerari Viu" tiene como objetivo formar en diferentes ámbitos para favorecer la empleabilidad de las personas usuarias. Soler recordaba que "muchas de las personas que han pasado por este programa los últimos años están trabajando en Ontinyent y otras localidades de la comarca. Es un orgullo acudir a un establecimiento de la ciudad y encontrar a personas que han obtenido un certificado en alguno de los cursos, porque esto significa que Ontinyent ha conseguido que formáis parte activa de nuestro municipio".

Tracking Pixel Contents