Xàtiva
Los actos falleros y religiosos se salvan de las restricciones en el Mercat tras la negociación con los vecinos
La redacción definitiva de las medidas cautelares a aplicar por el Ayuntamiento de Xàtiva para cumplir con la sentencia que obliga a endurecer la ZAS excluirá los eventos tradicionales de la limitación de horarios, pese a figurar en el borrador inicial

Afluencia de gente al mercado navideño en la Plaça del Mercat, hace unos años. / Perales Iborra

Los eventos de arraigada tradición que se celebran cada año en la plaça del Mercat de Xàtiva y sus calles adyacentes no se verán sujetos a ningún tipo de restricción horaria especial pese al endurecimiento de la normativa de la Zona Acústicamente Saturada (ZAS).
El borrador inicial de las medidas cautelares diseñadas por el ayuntamiento para cumplir la sentencia que obliga a limitar el ocio nocturno en el epicentro del centro histórico incluía los actos falleros como la «plantà» o la «cremà», las procesiones, la tamborada o el Corpus Christi entre las actividades que —según esa primera redacción— no podrían realizarse en el enclave ni más allá de las 22 horas, ni antes de las 8.30 h ni entre las 14 y las 17 h.
Sin embargo, según ha podido saber Levante-EMV, este aspecto va a ser modificado en el texto definitivo surgido de la negociación con los vecinos que denunciaron la vulneración de sus derechos fundamentales y han visto reconocidas sus pretensiones por el juzgado.
Como avanzó ayer este diario, un fallo judicial firme ha condenado al consistorio a adoptar "todas las medidas necesarias" para reducir los niveles de contaminación acústica en el Mercat y sus calles adyacentes, que suelen rebasar con creces los umbrales permitidos los fines de semana hasta bien entrada la madrugada.
En cumplimiento de la resolución judicial, el gobierno municipal de Xàtiva ha atendido las peticiones de los residentes y ha decidido reducir el horario de apertura de los pubs de la ZAS a las 1.30 horas, así como restringir la celebración de espectáculos y actividades que impliquen ruido en el Mercat.
Como excepción, todos los actos tradicionales que se celebran o transitan por la plaza podrán seguir realizándose en sus horarios habituales, desde los eventos falleros y religiosos como el mercado navideño y el medieval, hasta el mercado de venta no sedentario y las carreras populares. También se mantendrán en la plaza sin ningún tipo de limitación horaria los espectáculos o actividades eventuales que no lleven musicalidad asociada.
En cambio, el Ayuntamiento de Xàtiva solo autorizará la celebración de un máximo de tres acontecimientos anuales con reproducción de música por medios mecánicos, a consensuar a principios de cada año con el sector hostalero y de las actividades de ocio. Entre estos supuestos figurarían eventos como la calçotada popular, el Oktober Fest, la Feria de abril o San Juan. En cualquier caso, estas actividades solo se podrían llevar a cabo en un horario entre las 8.30 y las 14:00 horas, y las 17 y las 22 horas.
Las medidas cautelares elaboradas por el consistorio para acatar la condena judicial se aprobarán previsiblemente en la junta de gobierno local convocada para el próximo lunes y entrarán en vigor una vez se publiquen oficialmente en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana. La corporación local está perfilando el texto definitivo.
Medidas obligadas por decisión judicial
Además de imponer una indemnización a los vecinos denunciantes, el juzgado de lo contencioso nº5 de València obligó al ayuntamiento a incluir, entre las medidas a adoptar para rebajar los niveles de ruido en el Mercat, la prohibición de conciertos en directo o verbenas, la limitación o reducción de horarios de apertura y el cese y revocación de autorizaciones.
Los dos establecimientos de ocio nocturno afectados por la obligación de adelantar el cierre a las 1.30 horas plantearon a la corporación alternativas como la instalación de toldos acústicos, una opción que ha sido desestimada por no cumplir los parámetros en virtud de un informe jurídico emitido por el área de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente del ayuntamiento.
Los locales hosteleros que ya cierran a las 1.30 horas no se verán afectados por el endurecimiento de la ZAS
Los residentes han instado a la limitación de horarios de los pubs tras considerar acreditado que todas las medidas que han ido aprobándose desde la declaración del Mercat como Zona Acústicamente Saturada, en 2015, no han resultado eficaces para reducir el ruido en la zona.
Los locales hosteleros que actualmente cierran a las 1.30 horas en el enclave no se verán afectados por el endurecimiento de la ZAS.
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Inesperado adiós de Manu en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Manu de Pasapalabra, condenado
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València