Los empresarios del Mercat de Xàtiva rechazan las restricciones y anuncian acciones legales

Los establecimientos de la ZAS niegan que las medidas aprobadas por el consistorio hayan sido consensuadas

El equipo de gobierno aclara que lo aprobado fue instado por el juzgado en la sentencia que reconoció la vulneración de derechos fundamentales de los vecinos

Tardeo en la Plaça del Mercat de Xàtiva.

Tardeo en la Plaça del Mercat de Xàtiva. / Perales Iborra

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

La asociación empresarial Gent del Mercat, que agrupa a los locales de esta zona de ocio y restauración de Xàtiva, ha rechazado las medidas restrictivas aprobadas por el ayuntamiento para garantizar el descanso de los vecinos de la Zona Acústicamente Saturada (ZAS) del centro histórico tras una sentencia condenatoria que reconoció la vulneración de los derechos fundamentales de los residentes.

Desde el colectivo niegan que la nueva regulación haya sido consensuada con los negocios de la plaza y su entorno, como afirmó el consistorio. Entre las nuevas iniciativas acordadas esta semana por el equipo de gobierno destaca la limitación horaria de los pubs, que deberán cerrar a partir de las 1.30 horas, así como las mayores restricciones aplicadas la celebración de eventos en la plaza.

"Gent del Mercat comunica que no contribuyó al consenso de las medidas propuestas", mantiene la entidad en un comunicado. "En caso de que se apliquen, las normas serán impuestas unilateralmente por parte del ayuntamiento", inciden, añadiendo que la sentencia "no indica que se tomen estas medidas concretas". Sin embargo, lo cierto es que el fallo condenó al consistorio setabense a "tomar todas las medidas que sean necesarias" para la reducción del ruido, citando de manera explícita en su resolución la limitación de los horarios de cierre, el cese y revocación de licencias y la prohibición de conciertos en directo y verbenas.

Por otra parte, desde Gent del Mercat aseguran que, una vez informados de las medidas cautelares, los establecimientos propusieron "medidas de consenso con vecinos y ayuntamiento que no han sido aceptadas".

Los empresarios de la zona aseguran que han cumplido con todos los requisitos legales para ejercer su actividad y atribuyen al "ruido exterior de la plaza" la causa que ha desembocado en la sentencia contra el Ayuntamiento de Xàtiva que obliga a indemnizar a varios vecinos. La asociación sostiene igualmente que "en 10 años el ayuntamiento no ha hecho nada por controlar la zona ZAS" desde que se aprobó la declaración.

"Pone en peligro la existencia de los negocios"

"Esta situación perjudica a los negocios de la zona, poniendo en peligro su existencia", continúa el comunicado del colectivo empresarial, que opina que el modelo de área urbana de la ZAS que pretende implantar la corporación municipal "debe ser consensuado con los empresarios, vecinos y resto de ciudadanos usuarios de este espacio emblemático".

Por último, Gent del Mercat anuncia que actuará "con todas las herramientas legales" para defender "un modelo económico en la zona más deprimida de la ciudad y que funciona desde hace más de 30 años" ante las nuevas normas municipales, que los negocios consideran que "vulneran derechos fundamentales como agentes económicos de Xàtiva".

El equipo de gobierno ha aclarado que las medidas aplicadas en cumplimiento de la sentencia no vulnerar ningún derecho fundamental. El consistorio mantuvo varias reuniones tanto con los empresarios como con los vecinos denunciantes tras la sentencia antes de dar luz verde a las nuevas restricciones, que entrarán en vigor una vez se publiquen en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana. El ejecutivo ha atendido las demandas de los residentes afectados. Fuentes municipales han destacado que las medidas son más blandas de las que se están aplicando en otras ZAS como por ejemplo en Alicante.

TEMAS

  • Restricciones
  • Costera
  • vecinos
  • Ayuntamiento
  • Vall
  • negocios
  • la Costera
  • ruidos
  • ruido
  • contaminación acústica
  • plaza
  • Centro Histórico
Tracking Pixel Contents